Hackearon la página del Ministerio Público Fiscal y no tienen información sobre el tema

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, explicó por la radio salteña Profesional FM que no fue un ataque directo al ministerio, sino al servidor que brinda el servicio y que no está alojado en Salta.

JUDICIALES05/09/2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-09-05 at 09.31.49

Durante la tarde del lunes, el sitio web oficial del Ministerio Público Fiscal de Salta (MPFS) fue vulnerado y el sistema continúa caído. Pese a inaugurar una fiscalía contra los ‘’ciberdelitos’’ este año, y de advertir habitualmente ante los reiterados casos de estafas, esta situación deja en evidencia que ni siquiera la página web de un organismo fiscal está a salvo de los ‘’hackers’’.

En diálogo con Profesional FM, la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, explicó que fue un ataque de seguridad al hosting, es decir, los servidores que alojan la página, pero no un ataque directo al ministerio y que ni siquiera está en Salta, por lo que se trató de un “ataque externo”. Además, dijo que “es muy común” que los servidores sean vulnerables. 

Sin embargo, al ser consultada sobre la información afectada, sostuvo que “no fue a ver ni ingresó aún”, pero “tiene entendido” que es información pública y por lo tanto no habría ningún tipo de daño, ya que tampoco se publicó algo erróneo, se lo utilizó para mandar un mensaje o alguien ingresó para hacerse pasar por el MPFS.

También, se desligó al decir que “no maneja la página” e insistió en que fue un ataque externo que “un coletazo” hizo que la web deje de funcionar. De todas maneras, confirmó que trabajarán en la investigación porque se trata de “su página”. 

Por último, tampoco informó cuándo prevén que esté nuevamente en funcionamiento o si piensan crear una nueva, ya que no tiene información al respecto.

Fuente FM Profesional

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.