Intenso trabajo de seguridad por la festividad del Milagro

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe de Policía Crio. Gral. Miguel Ceballos y Sub jefe de Policía comisario general Pablo Vilte encabezó el lanzamiento del “Operativo Preventivo El Milagro 2023” que se lleva adelante en toda la provincia.

SALTA05/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
Imagen-de-WhatsApp-2023-09-04-a-las-12.14.05-1024x576

El titular de la cartera de Seguridad y Justicia enfatizó en que todos los efectivos estarán abocados a la tarea preventiva de patrullajes debidamente planificados y señaló que se percibirá mayor presencia policial en los barrios, zonas rurales y en el centro de la ciudad, particularmente desde el inicio del rezo de la novena el 6 de septiembre.

Por otra parte, el titular de nuestra Institución Miguel Ceballos, informó que hay una intensa actividad policial en el interior de la provincia con el acompañamiento a los distintos grupos de peregrinos que se dirigen a la Capital, y en la zona centro de Salta para evitar la comisión de delitos.

Se prevé la llegada de más de 220 grupos, en el presente año se trabaja con una aplicación digital para el sistema operativo Android que permite monitorear el recorrido de las distintas peregrinaciones en tiempo real y optimizar la asistencia que se brinda durante el acompañamiento de la policía.

Desde el Centro de Coordinación Operativa se habilitó una sala específica de video protección en el Sistema de Emergencias 911 para el servicio a peregrinos. También se destinaron más de 60 cámaras de seguridad para el monitoreo permanente de zonas comerciales y recorrido de las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro durante la procesión del 15 de septiembre.

Del acto participaron el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, el director General del Sistema de Emergencias, Víctor Claros, e invitados especiales.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.