
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Según la planilla que se conoció son 52 personas que vuelven de provincias con circulación viral (pintadas de rojo). No podrán quedarse en Metán y quedarán aislados en hoteles dispuestos en Salta capital y cuando cumplan la cuarentena recién podrán regresar.
METAN18/05/2020 RedacciónLa disposición que rige desde el sábado pasado, ya se cumple en nuestra ciudad. Desde el Gobierno de la Provincia se emitió un comunicado donde sostiene que quienes regresen desde las zonas con circulación viral del coronavirus, deberán pasar a Salta capital donde quedarán aislados en un hotel.
"A partir de la fecha 16/05, todas las personas ingresantes a la provincia desde zonas del país determinadas con transmisión viral, cumplirán el aislamiento obligatorio en hoteles dispuestos a tal fin por el gobierno provincial.
Aquellos provenientes de provincias sin circulación viral, cumplirán dicho aislamiento, en sus domicilios, siempre y cuando así lo hayan manifestado en su solicitud, y el equipo local de cada área operativa haya verificado y comunicado al COE, que dicho domicilio es adecuado para tal fin", sostiene el comunicado.
Más adelante explica que desde ese momento se enviarán planillas donde expone la cantidad de personas que fueron autorizadas a volver a Metán, estratificadas por riesgo:
Pintados de rojo aquellos que provienen de zonas de alto riesgo, y de amarillo, los de bajo riesgo. El primer grupo (alto riesgo) es solo para conocimiento y eventual toma de muestra al finalizar aislamiento en caso de que el alojamiento sea en la localidad. Si no iniciaron el aislamiento, deberán cumplirlo en Salta capital.
El grupo amarillo es sobre el que tienen que trabajar, confirmando o no, si el alojamiento es apropiado para cumplir el aislamiento (tal como lo venían haciendo)
Resumen:
Grupo rojo; tomar conocimiento y muestrear cuando corresponda.
Grupo amarillo: evaluación de vivienda según protocolo actual y comunicación con el COE.
En la primer planilla que se conoció, hay un total de 52 personas en el departamento Metán que regresarán de zonas de circulación viral del virus y que deberán pasar directamente a Salta capital.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.