Salta tuvo sus primeros egresados en Medicina

Con mayoría de mujeres, recibieron sus títulos de grado 16 jóvenes de la primera camada que finalizó sus estudios en la carrera de Medicina. La oferta se abrió en 2015, en convenio con la Facultad de esa especialidad de la Universidad Nacional de Tucumán.

SALTA12/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
377918066_609232618076117_1122495916241184184_n (1)

Los primeros 16 egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibieron ayer sus diplomas, en la ceremonia de colación de grados, en la que se destacó la importancia de la educación pública, gratuita y de calidad.

“Ustedes son fruto de la educación pública y gratuita, y desearía que no lo olvidemos jamás. La educación es la única posibilidad que tenemos de construir un país en serio, responsable y coherente para todos, con ética, equidad y justicia”, dijo el coordinador de la carrera de Medicina de la UNSa, Enrique Heredia, al dirigirse a los egresados.

Las afirmaciones del funcionario universitario fueron formuladas en el acto de colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la UNSa. Estos 16 profesionales son los primeros médicos formados en Salta, a partir del convenio firmado.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó el impacto positivo que “tendrá en Salta contar con profesionales formados en nuestra provincia, que conocen las necesidades y con quienes vamos a trabajar mancomunadamente”.

Además, el funcionario anunció que pronto se darán a conocer los detalles de una beca a la que “van a poder acceder alumnos de toda la provincia, sobre todo de comunidades originarias, para que puedan estudiar y podamos contar con más profesionales”.

El rector de la casa de altos estudios, Daniel Hoyos, manifestó: “Estoy en representación de muchas personas que trabajaron muchísimo para que esto ocurra”, y agregó que se trata de “un esfuerzo también de un grupo de docentes que trabajó mañana, tarde y noche”.

“Tenemos que recordar que esto es producto de nuestro Estado nacional y de la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo, tras lo que agradeció a las autoridades de la UNT y a toda su planta docente.

Los estudiantes egresados son Gastón Aranda Suárez, Pamela Arroyo, Marcelo Avellaneda, José Barrio, María Pía Corral, Fernando Flores, Magalí González, Bárbara Huerga, Pablo Koss, Romina Massie, Rocío Muñoz, Abigail Portales, Claudia Yapura, Vilma Yugra, Lucas Zambrana, Sol Zúñiga. Durante este año académico habrá otros 20 egresados de esta carrera.

IMG-20230907-WA0076

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.