
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Tras la polémica que se desató en las redes sociales durante esta tarde por un video que asegura que hay personas aisladas en el Complejo, desde la Municipalidad negaron esta posibilidad y aseguraron que los aislados se encuentran en las cabañas del camping y en el local de La Fraternidad.
METAN31/05/2020 RedacciónUna fuerte polémica se desató esta tarde a través de las redes sociales, luego que Canal 7 de Salta publicara un video de personas que muestran los colchones del Complejo Polideportivo Municipal, asegurando que son las condiciones de aislamiento que dispuso la Municipalidad.
Desde el municipio informaron que solo se montó el Complejo para revisar a las personas y luego se dispuso su traslado a los domicilios donde declararon que realizarán la cuarentena obligatoria. Es más, la actividad estuvo a cargo de la misma gerenta del hospital Anavella Balbuena que se trabajó en el lugar junto a los profesionales que la acompañaron.
Antes del traslado a los domicilios, las autoridades sanitarias verificaron las condiciones de los lugares donde realizarán la cuarentena las personas que llegaron a nuestra ciudad. De los 25 que arribaron, solo quedaron 6 personas dispuestas en las cabañas del Balneario Municipal y el local de La Fraternidad, debido a que no tenían lugar para hacer cuarentena.
Cabe recordar que Las Heras es zona libre de circulación del virus Covid-19, por esta razón las personas que regresaron se pueden alojar en sus domicilios. En caso de regresar de zonas con circulación viral, el aislamiento obligatorio lo harían en Salta capital para luego regresar a Metán.
Es importante destacar que no es correcto el uso del térmio "repatriado", ya que el mismo hace referencia al regreso al país por parte de autoridades u otros. En este caso no se está haciendo referencia al país.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.