Capacitaron a jóvenes sobre responsabilidad penal juvenil

La Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta,  Distrito Sur, Metán, dictó a alumnos de cuarto y quinto año una charla sobre responsabilidad penal juvenil.

JUDICIALES20/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-20 at 17.57.24

La actividad, que se realizó con alumnos del colegio Juan Carlos Dávalos, estuvo a cargo de Hugo Palermo Castaño,  Karen Quiroga Navarro y Carolina Soledad Mateo, funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público. Los profesionales dieron a conocer a los jóvenes los alcances de las leyes que rigen en nuestro país y en la Provincia, advirtiendo las responsabilidades y derechos que tienen como ciudadanos, frente al cumplimiento de las normativas.

La Corte de Justicia de Salta dispuso, por Acordada 13981, avanzar coordinadamente con el Ministerio Público para poner en marcha el nuevo Régimen Penal Juvenil para Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.

Este régimen fue aprobado por ley 8097 y será aplicable a las causas por delitos cometidos exclusivamente o con la participación de niños, niñas o adolescentes, que a la fecha de la comisión del hecho no hubieran cumplido los 18 años de edad.

Para la puesta en marcha del nuevo sistema será necesario celebrar acuerdos con el Ministerio Público para la organización funcional, administrativa, edilicia e informática.

Ley 8389 establece expresamente que el nuevo sistema entrará en vigencia en el Distrito judicial del Centro una vez vencida la prórroga que fuera fijada por Ley 8333 supeditada a la "...previa adecuación de las respectivas estructuras y" equipos del Poder Judicial y del Ministerio Público”.

El cambio a implementar es sustancial y deja atrás el sistema tutelar. En los casos donde la participación de niñas, niños y adolescentes sea exclusiva la investigación penal preparatoria estará a cargo de un fiscal penal juvenil. La función de los jueces penales juveniles será la de oficial de jueces de Garantías. El juez que hubiera intervenido en la fase preparatoria no podrá intervenir en la misma causa como juez de juicio.

Y en los casos donde hubiera intervenidos niños, niñas y adolescentes junto a mayores de edad los tribunales ordinarios de juicio se limitarán a declarar la responsabilidad. Se procurará en estos casos evitar que la niña, niño o adolescente comparezcan junto a los mayores ni compartan el lugar de alojamiento. En este caso la niña, niño o adolescente permanecerá bajo jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo el único competente para disponer medidas que pudieran afectar su libertad.

En idéntico sentido, el Colegio de Gobierno del Ministerio Público por Resolución 22409 dispuso avanzar coordinadamente con el Poder Judicial de Salta en la puesta en marcha el nuevo Régimen Penal Juvenil para Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.

Tanto la Corte de Justicia como el Colegio de Gobierno del Ministerio Público fijaron el próximo 1 de diciembre como el plazo para la adecuación de estructuras y equipos necesarios para la puesta en marcha el nuevo régimen.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.