El concejal Cuniberti pidió trabajar urgente sobre violencia de género y violencia contra la mujer

Luego de la capacitación que se realizó días atrás en el Concejo Deliberante, el concejal Marcelo Cuniberti insistió en poder avanzar en capacitaciones sobre violencia de género y violencia contra la mujer en el marco de la ley Micaela. La ordenanza fue aprobada por mayoría en el Concejo.

METAN09/06/2020 Redacción
suni nuevo
Concejal Marcelo Cuniberti

El concejal Marcelo Cuniberti, insistió días atrás, en la sesión del Concejo Deliberante en la necesidad de avanza con las capacitaciones sobre violencia de género y violencia contra la mujer en el marco de la implementación de la denominada “ley Micaela”.

“Tuvimos la posibilidad de avanzar en la capacitación en violencia de género y violencia contra la mujer gracias a la gestión que hicimos con los concejales que estamos impulsando la ordenanza”, dijo el edil al fundamentar la ordenanza que presentó y fue aprobada días atrás. Explicó que tuvieron la posibilidad de mantener contacto con  la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, la sub secretaria de Igualdad, la directora de Formación y Promoción de Derechos Humanos, la directora del Observatorio de Violencia contra la Mujer y la directora de la Agencia de la Mujer y la Diversidad. “Nos brindaron una charla muy importante que nos permitió empezar a manejar conceptos como herramienta que para nosotros, como concejales, son sumamente necesarias para que podamos aportar”, dijo Cuniberti. 

El proyecto que establece la obligatoriedad de realizar capacitaciones en la ciudad, fue aprobado por el cuerpo legislativo y Cuniberti sostuvo: “se  importante que sigamos avanzando en esta temática tan compleja y difícil de cambiar porque tiene que ver con cuestiones culturales. Todos tenemos que estar preparados para que esta mirada de género nos permita resolver de la mejor manera situaciones con la que vivimos día a día”, agregó. 

Cuniberti consideró que “si esta mirada la hubiéramos tenido en el momento preciso, este caso de Micaela no hubiera existido, entonces es muy importante que todos los que cumplimos la función pública estemos capacitados y podamos avanzar en esta ordenanza”. Aclaró que la aplicación de laordenanza no puede seguir demorándose, “si bien estamos en cuaranetena, al salir de la misma es necesario que se avance en la ordenanza y se de cumplimiento a la ley Micaela”, manifestó 

Para Cuniberti, “la violencia no se va a erradicar solo con la capacitación, esta es una realidad, pero va a avanzar con un estado presente y que tenga la capacidad necesaria para abordar esta temática que es urgente, y esta urgencia se da porque hoy cada 27 horas hay una muerte en Argentina por violencia de género, eso implica que cada minuto, cada semana y cada año que demoremos, estaremos sin la posibilidad de prevenir una muerte”.

El edil pidió que en la confección del presupuesto del año que viene se dispongan partidas presupuestarias para esta probemática en particular, al tiemo que también explicó que una de cada 3 mujeres, sufrió violencia de género, “por eso hay que afirmar que esto es una pandemia también, no podemos seguir esperando, por eso es importante que en Metán se puedan avanzar con las capacitaciones y cumplir con la ley Micaela por eso es importante impulsar esta ordenanza”.

kiwi3


tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar