Recusaron a la jueza Carolina Poma que debía llevar el juicio contra el diputado Orozco

La jueza Carolina Poma de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán hizo lugar a la recusación planteada por el Fiscal Ramiro Ramos Ossorio para intervenir en la audiencia debate que debía comenzar el próximo lunes 22 en un juicio contra el diputado rosarino Gustavo Orozco.

JUDICIALES12/06/2020 Redacción
caro poma
Carolina Poma. Foto Cuarto Poder Salta

En la causa está imputado el diputado provincial Gustavo Orozco junto a Rubén Medina, Javier Reynoso, Víctor Luna, Andrés Suárez, Denis Coronel, Dardo Pérez y Víctor Orellana. El hecho sucedió el 28 de mayo de 2015, cuando los imputados se desempeñaban como efectivos policiales.

Orozco realizó declaraciones periodísticas que dieron lugar a la recusación.

La jueza Poma al hacer lugar al planteo sostuvo que el apartamiento resuelto “obedece a darle al proceso la imparcialidad y la transparencia que como garantía para el justiciable debe preservarse y ser el ideal del buen juicio. La recusación no debe ser vista como un enjuiciamiento de la rectitud moral del funcionario recusado sino como una herramienta que brinda confianza a quienes acuden al Estado”.

“De conformidad a los dichos vertidos por Orozco, sin existir ninguna causal que afecte la imparcialidad subjetiva de la magistrada, corresponde excusarme a los fines de preservar la imparcialidad y la independencia pues lo que está en juego es la confianza que los tribunales deben inspirar a los ciudadanos en una sociedad democrática”, señaló la jueza Poma en su decreto fundado.

La jueza remitió la causa al juez de Garantías de la circunscripción Anta, Sebastián Guzmán ya que el resto de los miembros del Tribunal de Juicio de Metán se encuentra inhibido de intervenir en la causa, mientras que los jueces de Garantías de Metán no pueden hacerlo por haber intervenido en la etapa anterior.

kiwi3


tep
peluqueria caballeros




 

Te puede interesar
UDEC.IMAC_.Allanamiento01-400x300

Fiscalía solicitó al Círculo Médico de Salta documentación por el escándalo del IMAC al falsificar una firma

Redacción
JUDICIALES26/11/2025

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

equipos--ciberdelincuencia-guardia-civil-1200x630

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Redacción
JUDICIALES20/11/2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Lo más visto
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.