
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El acto de asunción fue encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia y autoridades policiales en Plaza de Armas de Jefatura Policial. Las Direcciones Generales de Investigaciones, Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, entre otras, cuentan con nuevas autoridades.
SALTA23/11/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezaron hoy el acto de toma de posesión de los nuevos Directores Generales de la Plana Mayor Policial. Tuvo lugar en Plaza de Armas de Jefatura Policial.
Los funcionarios hicieron el paso de Revista, el ministro Domínguez saludó a la Formación 22 de Noviembre, se realizó una invocación religiosa y posteriormente se hizo la toma de posesión de las nuevas autoridades.
Al hacer uso de la palabra el Ministro destacó el compromiso asumido por los nuevos directores y directoras de la Policía de Salta para “seguir trabajando y cumpliendo con el mandato constitucional y legal de asegurar la paz social, la armonía y el orden jurídico actuando con respeto irrestricto de los derechos humanos para atender la demanda de la ciudadanía.” También resaltó que “el temple y la lealtad son valores que dignifican al ser humano”.
Por su parte, el Jefe de Policía señaló que conformar la Plana Mayor Policial es un reconocimiento a la idoneidad, compromiso, dedicación y trayectoria de los miembros de la Fuerza que exige el máximo de responsabilidad y profesionalismo para enaltecer los principios que rigen la Institución en beneficio de la comunidad.
Asumieron en la Dirección General de Investigaciones Dante Fabián, en Drogas Peligrosas Marcos Posadas, Abel Velásquez en la Dirección General de Educación Policial, en Seguridad Vial Adrián Sánchez Rosado, en la Dirección de Estrategia Policial Gustavo Moyano, en Recursos Humanos Ramiro Corimayo, en Logística, Hilarion Herrera, Federico Lera en Asuntos Jurídicos y Marta Romero en Tecnología y Sistemas. En tanto, continúan en sus funciones Mirta Arias en la Dirección General de Seguridad y como subdirector Gregorio Cintas, Diego Bustos en Ciberseguridad, y Carlos Tapia en Administración y Finanzas.
Participaron del acto la coordinadora Administrativa del Ministerio, Nelly Giménez, su par de Jurídico Técnico, Soraya Dipp, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, el director general del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, la intendente de Cerrillos, Yolanda Vega, entre otras autoridades.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.