
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La nueva gestión se dio con el robo de todos los elementos que se destinaban a la asistencia social de los ciudadanos. Ovalle afirmó que van a llegar hasta las ultimas consecuencias.
SALTA12/12/2023Tras imponerse en las elecciones, el gabinete de Emiliano Durand empezó a trabajar para realizar de la mejor manera la transición. Así fue como Daiana Ovalle, Secretaria de Desarrollo Social, dos días antes de finalizar el mandato, recorrió los cuatro galpones de la municipalidad y se encontraba muy contenta, ya que estos contaban con mercadería, muletas, cuchetas, colchones y diferentes elementos que aportaban a la asistencia del vecino pero hoy, Daiana se dirigió nuevamente a las instalaciones y se dio con la desagradable sorpresa: Los cuatro galpones fueron desmantelados y se llevaron hasta los matafuegos.
"Hace una semana los recorrí y estaban llenos. Estábamos muy emocionados e ilusionados porque teníamos con que trabajar pero hoy llegamos y solamente nos dejaron dos paquetes de harina vencida y un par de muletas rotas" lamentó Ovalle.
Asimismo, aseguró que "vamos a llegar hasta las ultimas consecuencias. Ya hicimos el pedido de informe a la empresa Track para dar con la persona que se llevó las cosas. Esto tiene que ver con una cultura de apropiación que no corresponde ya que todo lo que se llevaron, es de los salteños. Acá había miles de elementos y no hay constancia de que la gente la haya recibido".
Por ultimo, la nueva Secretaria de Desarrollo Social afirmó que "tenemos un plan de acción que se basa en tres aspectos: el primero es crear oportunidades para los trabajadores, el segundo tiene que ver con la asistencias critica y social donde se va a relevar cada punto donde la gestión anterior se centró y, el ultimo, generar espacios de reparación y contención para niños, adultos y discapacitados".
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.