
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La AMT dispuso dar inicio a la fecha para que los estudiantes de los niveles primario y secundario realicen el trámite de renovación. Lo podrán realizar a través de la página web www.amtsalta.gob.ar.
PROVINCIA22/12/2023La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso dar inicio al cronograma para que los estudiantes puedan renovar el beneficio de la gratuidad mediante la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP), para el ciclo lectivo 2024.
En este marco, quienes ya cuentan con el beneficio, deberán ingresar a la web www.amtsalta.gob.ar y allí completar el formulario correspondiente. De esta manera, llegado el momento, la AMT realizará la verificación de la documentación correspondiente y autorizará el trámite, si se encuentra correcta toda la documentación.
En cuanto a los requisitos y recomendaciones, deberán presentar:
* Constancia de preinscripción o inscripción (podrá presentar el respectivo comprobante del pago). Serán válidos hasta febrero de 2024.
* Foto de DNI (ambos lados), solo si cambió domicilio o cuenta con nuevo ejemplar.
* Foto del Estudiante (Formato tipo carnet), solo si esta desactualizado.
* Formulario Completo.
Para evitar demoras en la aprobación del trámite se recomienda:
* Las constancias deben contar con firma y sello de la autoridad de la institución educativa (solo instituciones y carreras avaladas por el Ministerio de Educación de la Provincia).
* Deben especificar claramente que corresponde al ciclo lectivo 2024.
* La Foto debe ser tipo Carnet.
* No se aprobarán fotos tipo selfie. Foto de Foto del DNI.
* Los datos del formulario inicial corresponde al titular del beneficio.
* Prestar especial atención al tramo seleccionado.
Para mayor consultas o inquietudes se pueden comunicar con el área de usuarios vía WhatsApp al 3874668989.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.