
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
La novedad la dieron a conocer durante una conferencia de prensa que se realizó hace minutos en el edificio de la Policía. Además explicaron cuáles serían los procedimientos que se aplicarían en Metán si hubiera algún caso positivo de coronavirus y las medidas a tomar.
METAN10/07/2020 RedacciónEn una conferencia de prensa que se realizó hace instantes en el edificio de la Unidad Regional N° 3 de nuestra ciudad, los representantes del COE, explicaron nuevas disposiciones que se implementarán en nuestra ciudad
En este sentido el intendente José María Issa explicó que desde esta semana queda prohibida la venta ambulante o de personas que llegan a la ciudad para realizar cobro en domicilios. No podrán hacerlo y en caso de que lleguen a algún domicilio, deberá ser denunciado al 911. Solo podrán hacerlo aquellos que tengan residencia en San José de Metán.
“Es importante que la gente no falsifique información, necesitamos la responsabilidad de cada uno de los vecinos”, dijo Issa. Este fin de semana no habrá ferias en Paseo La Estación ni en el Balneario porque hubo protocolos que no se respetaron, dijo el mandatario.
“Cuando haya un caso en Metán, tenemos que volver para atrás”, dijo Issa al tiempo que sostuvo: “apelo a la solidaridad de todos, que podamos trabajar en conjunto. No queremos estigmatizar a nadie, pero sí que se tengan los cuidados mínimos”.
“En caso de ser positivo un caso en Metán, si es alguien aislado, no hace falta volver a fase 1, pero si mantuvo contacto con gente, se les va a pedir que se queden en sus casas”, dijo la gerenta del hospital Del Carmen, Anavella Balbuena, que también explicó la situación epidemiológica de la provincia, al tiempo que detalló que tras el fallecimiento de tres personas con COVID positivo oriundos de Salta, Güemes y Orán, se dispuso en toda la provincia que ya no habrá velorios, sino que los familiares podrán despedirse a cajón cerrado para pasar inmediatamente al sepelio.
“Nosotros como provincia estamos en una etapa que tiene transmisión por conglomerado, es decir que algunas partes geográficas tienen casos que se contagiaron por estar en otras localidades. No hay circulación viral porque no hay contagios en el lugar de residencia”, agregó por su parte la doctora Ximena Iñiguez.
Las autoridades sanitarias pidieron que hay que limitar el tránsito, especialmente aquellas ciudades que se encuentran al costado de la ruta. “Los desplazamientos solo deben ser si es estrictamente necesario”, dijo Iñiguez.
En relación a las personas que se encuentran en otras provincias y por causas de fuerza mayor deben regresar, Balbuena dijo que pueden “regresar a la provincia solo casos muy excepcionales, y las autorizaciones se deben pedir al COE de Salta, no al local, antes con solo cumplir los requisitos podían ingresar. Hubo gente que tienen familiares en estado terminal pero debían pedir autori-zación de Salta”.
Existe un protocolo a nivel provincial que le permitirán autorizar por 48 horas la estadía en la provincia donde deberá hacer aislamiento solitario en un hotel a cargo del interesado y podrá visitar solo por una hora al familiar.
El jefe de Unidad Regional, Lisandro Cejas, manifestó: “hemos creado la Brigada de Control y nos dimos con muchas novedades, donde de 27 locales comerciales, 12 estaban en infracción con personas que no toman las medidas de seguridad”. Pidió que se eviten las “juntadas” con consumo de alcohol.
La conferencia de prensa fue interrumpida por el ex director de Tránsito Germán Maurell quien reclamó que se realicen los controles en la zona oeste. Dijo que en los controles todos pasan sin que se les pregunte algo, lo que motivó la respuesta del intendente Issa quien explicó que vienen solicitando refuerzos de las fuerzas de seguridad a Provincia y Nación y respaldó el trabajo que vienen realizando en los controles desde hace más de cien días. También el jefe de la Unidad Regional, Lisandro Cejas, dijo no compartir lo que dice "Si tenemos estos resultados, es por el sacrificio que estamos haciendo día a día, y aún así no estamos exentos", sostuvo.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.