
Una mujer fue imputada y seguirá detenida por causar un incendio y amenazar a su expareja
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
A través de una jornada de formación enfocada en la Ley Nacional N° 26.061 agentes de escuelas, policía, hospital, fiscalía y del área social municipal se interiorizaron sobre los derechos reconocidos legalmente y procedimientos administrativos para su promoción, prevención y restitución.
ROSARIO DE LA FRONTERA03/01/2024Referentes de la Delegación Regional de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social en Rosario de la Frontera y del Poder Judicial coordinaron una jornada de formación destinada a actores del sistema de protección local que, ante casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes toman intervención. El encuentro de capacitación tuvo como objetivo favorecer la articulación y el trabajo coordinado interinstitucional. Posibilitó además dar a conocer el mecanismo administrativo y judicial para intervenir ante casos de desprotección de niñas, niños y adolescentes.
Asistieron a este espacio de intercambio actores locales que se desempeñan en escuelas, hospital, policía, fiscalía y referentes del área de Acción Social de la Municipalidad de Rosario de la Frontera. A través de una exposición coordinada por referentes del Gobierno de Salta y del Poder Judicial se trató la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Coordinaron el encuentro, la Directora de la Delegación Regional de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de Rosario de la Frontera, Carla Fernández y el equipo técnico y profesional de la Delegación, junto a la Jueza de Personas y Familia 1, Frida Bosernitzan; el Prosecretario de Familia 2, Maximiliano Salva; la Secretaria y Directora de Acción Social de la Municipalidad, Estela Fernández y Andrea Gallardo y la Directora de Primera Infancia local, Jimena Ríos Mansilla.
Esta es una acción que forma parte del trabajo articulado junto a organismos municipales y judiciales para promover, restituir y garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial, tal como lo priorizó el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El acuerdo permitirá que vecinos del sur provincial puedan realizar trámites vinculados a asociaciones civiles, fundaciones y sociedades sin necesidad de trasladarse hasta la capital. El Ministerio capacitará al personal municipal que estará a cargo de la atención en la nueva oficina.
La municipalidad de Rosario de la Frontera ejecuta un nuevo tramo de cordón cuneta con mayores dimensiones para mejorar la circulación vehicular y peatonal en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La Policía realizó distintos procedimientos preventivos en sectores del Distrito de Prevención 13, con controles vehiculares y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas demoradas por tenencia de estupefacientes e infraccionadas por contravenciones.
La Dirección de Género de Rosario de la Frontera informó que quienes hayan sufrido la suspensión de su pensión no contributiva deben presentarse con DNI y recibo de haberes para actualizar su situación.