
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó los incrementos tarifarios para los servicios de agua y electricidad. El primero aumentará 120% hasta febrero y se actualizará trimestralmente por inflación; la luz, en tanto, subirá 101.64% en tres tramos y también se actualizará por inflación cada 3 meses.
SALTA01/02/2024Finalmente, el Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó incrementos para los servicios de agua y luz en la provincia, aumentos que regirán a partir del mes de febrero. Fue el presidente del organismo, Carlos ‘Uluncha’ Saravia, quien brindó los detalles de la decisión.
De esta forma, en el caso del servicio de agua potable, el funcionario aclaró que se rechazó el pedido de incremento de la empresa – que era del 683,78% - para otorgar un aumento del 40% en febrero para los usuarios comprendidos en el Régimen de Tarifa Social, mientras que todas las categorías de usuarios residenciales y no residenciales tendrán un aumento del 80% en febrero y un 40% en marzo.
Además, informó que la actualización tarifaria de este servicio se hará de manera trimestral en base a la inflación.
En el caso del servicio de energía, Saravia indicó que se rechazó el pedido de actualización de la empresa – por 140,62 % - para dar paso a aumentos escalonados hasta abril. Así, describió, el Ente definió un incremento del 78% en febrero, 11,84% en marzo y 11,84% en abril.
Advirtió, además, que en el servicio de energía también se autorizó una actualización tarifaria trimestral basada en el índice inflacionario.
Fuente FM Aries
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.