
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
La miel oscura producida por el apicultor Claudio Quiroga obtuvo el cuarto puesto en el vigésimo cuarto concurso Internacional de Mieles Multiflorales. El mismo se llevó a cabo en Maciá, provincia de Entre Ríos.
METAN26/03/2024En el vigésimo cuarto Concurso Internacional de Mieles Multiflorales que tuvo lugar en Maciá, provincia de Entre Ríos, la miel producida por el apicultor Claudio Quiroga, Rosalinda, obtuvo el cuarto puesto en la categoría de miles oscuras de todo el Mercosur.
"El domingo por la mañana recibí la grata noticia, para mi es un orgullo y una alegría tremenda, esto más sabiendo que había tantos apicultores de todo el país más países limítrofes, sin duda alguna esto nos da más fuerza para seguir trabajando en estos tiempos difíciles" manifestó el apicultor Claudio Quiroga.
A su vez Quiroga comentó que la miel es sometida a una serie de análisis para su evaluación, uno de los requisitos fundamentales para poder participar del concurso una vez aprobados los resultados.
"Nosotros trabajamos en hacer el producto lo más orgánico posible. En este caso nosotros tenemos la miel de monte que la dejamos que madure bien, o sea que la abeja le saque toda la humedad posible, una vez que esté bien madura procedemos a extractar siempre respetando todas las normas, por eso llegamos al producto que todos conocen, esa es nuestra satisfacción de saber que estamos haciendo las cosas bien" dijo el apicultor.
Asimismo el trabajador manifestó que su apícola produce miel de algarrobo, chañar, mistol y girasol y ya se están comercializando en diferentes mercados como otras provincias.
Cabe destacar que en el año 2002 Claudio Quiroga había participado en el certamen y también obtuvo el cuarto puesto.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.