
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Esta mañana inició el juicio por la muerte de Facundo Raynal. Se trata del adolescente de 16 años que murió el 9 de Julio de 2018 luego de quedar inconsciente tras participar de una fiesta en casa de vecinos. Casi seis años después, se realizó la primera jornada de juicio que tiene a cinco imputados.
JUDICIALES24/04/2024Esta mañana, se realizó la primera audiencia del juicio por la muerte de Facundo Raynal, el joven de 16 años que falleció por paro cardiorrespiratorio, intoxicación con sustancias prohibidas y neumonía el 9 de Julio de 2018 después de haber participado de una fiesta en casa de vecinos.
Gustavo Raynal, padre de Facundo dijo: "estuvimos esperando tanto tiempo y, bueno, hoy día se nos dio. Yo creo que es un paso más para la comunidad de Metán también en el sentido de que haya justicia. Nosotros estuvimos tanto tiempo haciendo marcha para que esto se esclarezca y, bueno, gracias a Dios se nos dio".
En relación a la demora del inicio del juicio, el hombre sostuvo que "arrancamos un poquito molestos en el sentido de que es un juicio oral y público, pero no pudimos entrar, pero, bueno, se está desarrollando con normalidad". Durante la jornada de hoy fueron convocados algunos testigos de una de las partes, por lo que se espera mañana la continuidad.
"Nuestro abogado nos decía que siempre nos han puesto palo en el camino, o sea, siempre había trabas en relación a un proceso normal. Trataban de sacar el juicio y ponían una traba que sí y que no, entonces, este año ha sido crucial en el sentido de que en febrero ya se había dictaminado el juicio y cuándo iba a ser. Entonces, faltaba definirlo nada más, el horario y todas esas cosas", sostuvo Gustavo Raynal.
La causa
La investigación se inició ante las denuncias y ampliaciones realizadas por los padres del menor, quienes relatan que su hijo les pidió autorización para participar del cumpleaños de 50 años de una vecina el pasado 9 de julio hasta las 2 de la mañana.
Al otro día, alrededor de las 7, se dieron cuenta que su hijo no había regresado y fueron a la casa vecina a preguntar por él. Consignan que notaron cierta renuencia en dejarlos pasar y les dijeron que el menor dormía.
Ante la insistencia de los padres del adolescente, ingresaron a la vivienda y lo encontraron inconsciente y en estado de ebriedad, tendido en una cama. Pidieron asistencia sanitaria y lo trasladaron al hospital local, donde determinaron que se trataba de algo más que una intoxicación alcohólica.
Allí ingresó a terapia intensiva con diagnóstico de trastorno severo metabólico (deterioro neurológico) más neumonía bilateral, en estado crítico. Pronóstico reservado. En julio falleció por paro cardiorrespiratorio, intoxicación con sustancias prohibidas y neumonía.
López Ibarra, el fiscal que estuvo en su momento a cargo de la causa, abrió la imputación por cuanto de las medidas probatorias obtenidas, considera que la conducta de los acusados está sospechada de criminalidad, pues lo cierto es que suministraron al menor Facundo Emanuel Raynal diferentes bebidas blancas durante la reunión. Se pudo conocer además que se lo incentivó a beber mediante el pago de apuestas de dinero, creando un riesgo especial, el cual los obligaba a ver por la salud del menor.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.