
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
El juez de Garantías de Séptima Nominación Pablo Zerdán ratificó la prisión preventiva de tres imputados en la causa por las estafas cometidas por la financiera Saulo Capital. Estafas Reiteradas (520 Hechos), Asociación Ilícita y Vaciamiento de Empresas en Concurso Real, previstos y reprimidos por los artículos 172, 174 inciso 6 y 210 del Código Penal., todos en función del artículo 55 del Código Penal.
JUDICIALES30/04/2024El juez de Garantías de Séptima Nominación Pablo Zerdán ratificó la prisión preventiva de tres imputados en la causa por las estafas cometidas por la financiera Saulo Capital. Estafas Reiteradas (520 Hechos), Asociación Ilícita y Vaciamiento de Empresas en Concurso Real, previstos y reprimidos por los artículos 172, 174 inciso 6 y 210 del Código Penal., todos en función del artículo 55 del Código Penal.
El pedido de revisión fue analizado en una audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina Judicial de Garantías (OfiJu) en el marco del plan piloto de oralidad.
La defensa técnica de los tres imputados ofrecía como parte del pedido tres inmuebles en caución y argumentaron ya no existían riesgos procesales, que siempre habían estado a derecho y que incluso se los detuvo en su domicilio aun cuando sabían que tenían la presente causa en su contra. Los bienes no eran propiedad de los tres imputados.
Al rechazar el nuevo planteo que se fundó en el tiempo transcurrido de la detención el juez tuvo en cuenta que hasta la fecha no se recuperó el dinero valorando además la posibilidad de entorpecimiento procesal, que incluso privados en su libertad no se logro dar con el paradero de los montos, menos aun se podrá conseguir recuperar los mismos con ellos en libertad, además del riesgo cierto de fuga a países vecinos ya que uno de los imputados cuentan con antecedentes de varias salidas del país.
Consideró además el juez que la causa se encuentra con requerimiento de elevación a juicio lo que acrecienta más las posibilidades sea de entorpecimiento o de fuga para evitar responder por el delito, que conforme ya se valoro por el tribunal de impugnación, el riesgo de fuga se manifesta en mayor dimensión a la par que el proceso avanza, y todavía más cuando existe la posibilidad de que en caso de corresponderles una pena esta fuera de ejecución efectivo en atención a que conforme el concurso de delitos la misma varia de entre 3 a 50 años.
La Fiscalía interviniente menciono que el perjuicio económico a las víctimas se acerca a los 189 millones de pesos y más de 2.372.000 de dólares, además de 2300 BUSD, una moneda fiduciaria digital.
Hasta el momento no se recuperó el dinero adquirido presuntamente por la actividad ilícita.
Se consideró que medidas alternativas, como el arresto domiciliario o el monitoreo electrónico, no serían suficientes para mitigar el riesgo de fuga, dado que los montos involucrados facilitarían cualquier intento de evasión de la justicia, y que ni siquiera el monitoreo electrónico, conforme la experiencia resultaba infranqueable.
Respecto a la razonabilidad y proporcionalidad de las medidas, el juez argumentó que aún no se ha alcanzado el mínimo de dos años de prisión preventiva previsto por nuestro código procesal, y que la medida resulta aun proporcional y razonable en atención a la magnitud del daño económico, equivalente a 600 años de un sueldo mínimo sin considerar otros gastos.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.