
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Una de la mujeres se desempeñaba como empleada doméstica de la damnificada. Junto a una hermana y a una cuñada, usando los datos de tres tarjetas de crédito de su empleadora, realizó numerosas compras y actos de disposición durante cuatro meses.
JUDICIALES14/05/2024La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a tres mujeres mayores de edad como coautoras de los delitos de estafa mediante el uso no autorizado de tarjetas de crédito en 15 hechos y tentativa de estafa mediante el uso no autorizado de tarjetas de crédito en 5 hechos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una mujer que comenzó a recibir resúmenes de cuenta de tres tarjetas a su nombre, las cuales tenía en su poder, donde se registraban operaciones que ella no había realizado.
Estas transacciones, que incluían compras a través de plataformas virtuales de prendas de vestir, calzado, objetos e incluso pasajes para viajes, se llevaron a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2023.
Tras la denuncia y las tareas investigativas desplegadas a solicitud de la Fiscalía, el Personal de la Brigada de Investigaciones 9 de Las Lajitas logró identificar a tres mujeres como sospechosas. Una de ellas había sido empleada doméstica de la denunciante, mientras que las otras dos eran miembros de su grupo familiar.
Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios de Apolinario Saravia y uno en El Quebrachal.
Durante la audiencia de imputación, las acusadas optaron por no prestar declaración. Dos de ellas permanecen detenidas, mientras que la tercera cumple arresto domiciliario debido a que tiene a cargo un hijo menor de edad, según lo dispuso el Juez de Garantías interviniente.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.