Capacitaron sobre el plan de oralidad y el rol de la fuerza policial como auxiliar de Justicia

La OFIJU (Oficina de Gestión Judicial), realizó una nueva capacitación para personal policial de Rosario de la Frontera. La misma estuvo a cargo de los abogados Marcela Viñas y Guillermo San Martín y se abordaron aspectos importantes relacionados con el plan piloto de oralidad que ya se implementa en el distrito Judicial del Sur de la Provincia.

JUDICIALES07/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-06 at 1.29.30 PM

La OFIJU (Oficina de Gestión Judicial) , avanzó en la tercera capacitación en el Distrito Judicial del Sur de la Provincia, sobre el plan piloto de oralidad dispuesto por la Corte de Justicia que, con total éxito, se aplica desde hace meses en el Poder Judicial local.

Los primeros dos encuentros para poder capacitar al personal policial, se realizó en el salón auditórium del Poder Judicial en Metán. La misma estuvo dirigida a los jefes de las dependencias y oficiales, mientras que la segunda fue orientada a los efectivos de la fuerza policial que se encargan de el diligenciamiento de oficios y notificaciones de citación de imputados y víctimas a las audiencias flexibles y multipropósitos que son organizadas por la OFIJU y forman parte del plan piloto.

Durante este último encuentro, que tuvo lugar en Rosario de la Frontera, permitió al personal policial interiorizarse en el uso de tecnología para el diligenciamiento y el adelanto de las citaciones con la finalidad de acortar tiempos de la justicia y hacer más eficiente esta tarea. Los profesionales que participaron del encuentro, también abordaron el rol fundamental que desempeña el personal policial como auxiliares de la Justicia para el éxito de las audiencias en lo referido al traslado en tiempo y forma  de los imputados que se encuentran detenidos así como las notificaciones que se realizan a las víctimas de los delitos.

Estas tres capacitaciones fueron llevadas a cabo por la Dra Marcela Viñas Toledo quien se desempeña como una de las responsables de la OFIJU y el Dr. Guillermo San Martín.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.