
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El Ministerio de Salud Pública adecua el plan federal a la realidad epidemiológica de la provincia. Durante el rastrillaje se vigilará activamente el coronavirus y, además, a las enfermedades transmitidas por mosquitos.
PROVINCIA31/10/2020 RedacciónEl Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (DETECTAR), en Salta, ahora también realizará un diagnóstico diferencial de arbovirus en todo el territorio provincial.
El operativo es una oportunidad para captar pacientes con síntomas leves de COVID-19 y aislarlos en el momento indicado, ya que el resultado se obtiene in situ.
Además, si el vecino arroja resultado negativo para coronavirus, “el Detectar Plus se aprovecha para identificar el síndrome febril inespecífico en la persona y realizarle las pruebas de diagnóstico para dengue, zika y chikungunya”, expresó el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.
Los test se pueden realizar en los centros de salud cabecera de nodos, hospitales cabecera de áreas operativas, puestos fijos en donde se desarrolle el operativo DETECTAR y en lugares ubicados en las misiones de los pueblos originarios.
¿A quién se testea?
· Casos sospechosos por clínica y/o epidemiología con síntomas leves y moderados.
· Pacientes con criterios clínicos para internación.
· Personas sintomáticas con factores de riesgo.
· Embarazadas sintomáticas.
· Trabajadores de salud sintomáticos.
· Personas fallecidas sin causa conocida.
· Personal sintomático que trabaje en instituciones cerradas.
· Población sintomática que resida en instituciones cerradas.
· Contactos estrechos y convivientes asintomáticos a los 14 días a partir del último contacto con el positivo, previo al alta.
· Personal de riesgo (seguridad, transportistas, etc).
· Personas asintomáticas con antecedentes de haber presentado síntomas, y no haber sido diagnosticadas.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.