
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Con la reapertura del turismo interno el complejo Teleférico San Bernardo vuelve a abrir sus puertas para que los salteños disfruten de la mejor vista de la capital. Abierto de lunes a sábados de 10 a 19 hs, cuenta con una tarifa de $350 para mayores y $200 para menores. La confitería Espacio del Cerro también abre sus puertas.
SALTA02/11/2020 RedacciónUna de las actividades destacadas que ofrece la reactivación del turismo interno en la provincia de Salta es sin dudas el complejo Teleférico San Bernardo. Una experiencia que invita a disfrutar de un increíble paseo aéreo hasta el cerro San Bernardo ofreciendo la vista más linda de la ciudad capital.
Los salteños pueden disfrutar de esta actividad de lunes a sábados desde las 10 hs con el último ascenso a las 19 hs y el último descenso a las 19.45 hs. La tarifa es de $350 para mayores y $200 para menores de 12 años, menores de 6 años pueden acceder de manera gratuita.
La confitería “Espacio Del Cerro - Cocina & Café”, ubicada en la cima del cerro San Bernardo suma un atractivo más a esta experiencia, con una variada oferta gastronómica este espacio es un imperdible para disfrutar con amigos o en familia. El horario de atención es de lunes a sábado de 10 a 20 hs y domingos de 9 a 16 hs.
“Es una alegría volver a trabajar con el turismo interno funcionando en Salta casi a pleno” indicó el presidente del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda, recordando que “nosotros habíamos retomado la actividad en junio cuando se lanzó la primera etapa del turismo interno y debimos cerrar en septiembre cuando se complicó la situación sanitaria en la provincia. Hoy, la situación es diferente gracias al esfuerzo de todos los salteños y eso nos permite sumarnos a esta nueva apertura que esperamos sea de manera definitiva para remontar y que el turismo pueda recuperarse hacia el 2021.”
Sobre los cuidados a tener en cuenta en medio de esta pandemia Miranda destacó que “el Teleférico San Bernardo sigue respetando los protocolos aprobados por el COE en la primera etapa, tanto el gastronómico como el de ascenso y descenso en góndola, es muy importante que todos vengan a entretenerse de manera segura y sin dejar de cuidarse y cuidar al otro”.
Finalmente, Martín Miranda invitó a todos los salteños a disfrutar esta experiencia al aire libre y con actividades recreativas para toda la familia.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.