
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Desde el Ministerio Púbico del Distrito Judicial del Sur, buscan identificar a la persona que figura en la fotografía quien dice llamarse Elizabeth Córdoba sin contar con mayores datos que permitan identificarla. Cualquier dato hacerlo saber a la Asesoría de Menores e Incapaces o dejar un mensaje privado en El Vocero.
PROVINCIA17/11/2020 RedacciónDesde la Asesoría de Menores e Incapaces del Ministerio Público del Distrito Judicial del Sur, se busca lograr ubicar a familiares o cualquier persona que pueda aportar información de la mujer que aparece en la fotografía que se adjunta a esta nota periodística.
La mujer fue hallada en un sector de la ruta entre Tucumán y Salta. Señalaron que habla con acento santiagueño y dice llamarse Elizabeth Córdoba, con fecha de nacimiento 29 de octubre de 1995, pero no porta DNI.
Las personas que tengan alguna información, deberán hacerla saber por mensaje privado a El Vocero o en Asesoría de Menores e Incapaces en el edifico de Tribunales de nuestra ciudad.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.