
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Efectivos de las distintas localidades de la Provincia fortalecen el trabajo preventivo en el marco del operativo Fin de Año. Ayer detectaron distintos incumplimientos a las disposiciones establecidas por lo cual se labraron infracciones y se clausuraron 5 fiestas clandestinas.
PROVINCIA25/12/2020 RedacciónEn el marco del operativo de seguridad por las Fiestas de Fin de Año la Policía de Salta reforzó el servicio integral con patrullajes preventivos, controles comerciales y en locales gastronómicos, controles vehiculares, y demás intervenciones ante la demanda ciudadana.
Efectivos de las 6 Unidades Regionales realizaron ayer más de 3.400 procedimientos preventivos en toda la provincia de los cuales 315 fueron controles en locales comerciales y gastronómicos. Se infraccionaron a 5 de ellos por incumplimientos a las medidas de seguridad sanitaria.
Se detectaron 5 fiestas clandestinas en la Provincia 2 en San Lorenzo, 2 en Tartagal y 1 en Salvador Mazza por lo cual se hicieron las consultas judiciales correspondientes, y se confeccionaron las actas correspondientes.
Se labraron 88 infracciones por distintos incumplimientos a las medidas de seguridad sanitaria como no uso de tapa boca, por circular fuera del horario permitido, entre otras transgresiones.
Cabe destacar que hasta el 7 de enero se lleva adelante el operativo especial por las Fiestas de Fin de Año con más de 3 mil policías afectados para fortalecer los patrullajes, y los controles vehiculares, comerciales y gastronómicos a fin de preservar el orden público, impedir las conductas delictivas y contravencionales, además de trabajar en el resguardo de la salud pública supervisando el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes por la pandemia.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.