La jueza Rahmer ordenó la extracción de información de los teléfonos de un auxiliar fiscal

La jueza interina de Garantías 1º Patricia Rahmer, hizo lugar este martes a la medida solicitada por la Unidad Fiscal de Investigación integrada por los fiscales Pablo Rivero y Diego Nicolás Rodríguez López y ordenó la extracción física y lógica de información de dos teléfonos celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal de Apolinario Saravia, Sergio Dantur.

JUDICIALES02/01/2021 Redacción
patricia
Jueza Patricia Rahmer

Anta: La jueza interina de Garantías 1º del Distrito Judicial Sur-Circunscripción Anta, Patricia Rahmer, ordenó el secuestro de dos teléfonos celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal de Apolinario Saravia, Sergio Dantur y su posterior extracción física y lógica de información. Los equipos se encuentran en poder del Ministerio Público Fiscal, en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Derechos Humanos.

La Magistrada también informó en su resolución, que la medida será practicada por el Gabinete de Informática Forense del CIF, con la presencia de los integrantes de la Unidad Fiscal de Investigación y la Defensa Técnica del imputado, Sergio Dantur.

Vale destacar que Rahmer resolvió este martes y en forma favorable al pedido hecho durante la mañana del mismo día por la Unidad Fiscal; de autorización de la extracción física y lógica de los datos contenidos en los celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal Sergio Ariel Dantur; y de realización de la copia de seguridad de las redes sociales asociadas a los dispositivos, bajo las previsiones del Art. 309 y concordantes del C.P.P.

Con respecto de los mensajes de texto, Whatsapp, Facebook y demás programas de mensajería que pudieran contener los dispositivos móviles, la Jueza aclaró que la tecnología actual permite que los dispositivos almacenen imágenes, videos, audios y correos electrónicos, y que los últimos tienen naturaleza de correspondencia, no obstante su soporte informático. Por ello, dijo Rahmer, debe tenerse en cuenta lo establecido por la Ley 25520, sobre la naturaleza de correspondencia, en el Art. 5, que precisa que: “Las comunicaciones telefónicas, postales, de telégrafo o facsímil o cualquier otro sistema de envío de objetos o transmisión de imágenes, voces o paquetes de datos, así como cualquier tipo de información, archivos, registros y/o documentos privados o de entrada o lectura no autorizada o no accesible al público, son inviolables en todo el ámbito de la República Argentina, excepto cuando mediare orden o dispensa judicial en sentido contrario”. En consecuencia, la extracción se hará frente a los profesionales del CIF y la Defensa Técnica de Dantur, y deberá solicitarse a la Jueza interviniente su intercepción, si entre los datos se encontrara ese tipo de correspondencia y solo de considerarse estrictamente necesario para la investigación de la causa.   

La medida ordenada y autorizada por la magistrada, permitirá determinar si la línea oficial proporcionada por el imputado fue funcional para el desempeño del cargo público asignado y si la utilización de una línea no registrada por el Ministerio Público Fiscal, perjudicó el normal y correcto desempeño de dicha función.

Te puede interesar
sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.

apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.