
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La Policía realizó 4.291 controles, comerciales, gastronómicos, viales y patrullajes barriales en todas las jurisdicciones para resguardar la salud pública ante la pandemia. Se registraron más de 400 infracciones a las normativas vigentes y se clausuraron 5 fiestas clandestinas, en Salta y Orán.
PROVINCIA31/01/2021 RedacciónEl Ministerio de Seguridad continúa con los operativos de seguridad sanitaria en toda la Provincia con un intenso accionar policial integral preventivo.
Efectivos de las distintas dependencias realizaron desde las 18 horas de ayer, 4.291 operativos de control comercial, gastronómico, vial y patrullajes barriales, supervisando el debido cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes por la pandemia.
Detectaron 456 personas infringiendo la ley que resguarda la salud pública provincial. La mayoría de los infractores violaron la restricción horaria temporal de circulación en la vía pública. El mayor porcentaje de incumplimientos se registró en Salta y Orán.
También se sancionó a 7 comercios por no cumplir con los protocolos de bioseguridad y se clausuraron 2 locales. En este contexto fueron localizadas y clausuradas 3 fiestas clandestinas en Salta y 2 en Orán. En todos los casos intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Cabe destacar que en lo que va del año la Policía de Salta realizó 95.269 operativos integrales de seguridad sanitaria. También recorre barrios concientizando a la población sobre la importancia vital de cumplir las normativas que rigen para evitar una mayor propagación del covid–19 en la provincia.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.