Crearán una Unidad Fiscal para investigar amenazas y violencia contra una periodista de Metán

El procurador general de la Provincia, recibió a la periodista Teresita Frías quien denunció amenazas de muerte y distintos hechos de violencia de género, mediática e institucional en su contra, todos ocurridos en la ciudad del sur. Cornejo ordenó la conformación de una Unidad Fiscal específica, para profundizar la investigación en torno a sus denuncias y ratificó su posición a favor de la libertad de expresión, porque sin ella “no hay democracia”.

JUDICIALES31/01/2021 Redacción
teresita
Teresita Frías con el procurador de la provincia

La periodista Teresita Frías relató ante el Procurador los hechos que se vienen registrando en el predio habitacional en el que reside, en el sur provincial. Contó sobre las agresiones, insultos, ladrillazos contra las ventanas de su departamento y amenazas de muerte que vino recibiendo de parte de una pareja vecina y que la víctima vinculó  con su tarea periodística. Es que en cada oportunidad en la que reveló infracciones o hizo pública la posible comisión de delitos por parte de integrantes de determinados sectores políticos, ocurrieron los hechos denunciados.

“Agradezco al Procurador el haber puesto los ojos en mi caso, porque representa la situación por la que atraviesan la mayoría de los periodistas del interior de la Provincia, quienes sufrimos persecuciones constantes”, afirmó Teresita Frías, al tiempo que consideró que la conformación de una Unidad Fiscal fijará un precedente para que las y los trabajadores de prensa se sientan contenidos, cada vez que deben ejercer su labor. En el mismo sentido, dijo Frías que en el interior falta capacitación y empatía para asistir a las mujeres y disidencias, ya que en gran parte del sistema de justicia, se reflejan la desidia y falta de acompañamiento hacia las víctimas de violencia.

La periodista también consideró que las distintas medidas que viene adoptando el Procurador General en departamentos del sur, en pos de garantizar la transparencia en las investigaciones “fijan un precedente”, para las y los ciudadanos de esa parte de la provincia.

Como lo manifestó en distintas oportunidades, Cornejo consideró que el periodismo “si no denuncia no es periodismo y si es complaciente, no sirve para nada”, al referirse a la necesaria defensa de la libertad de expresión, de prensa y de información, porque son derechos fundamentales de la democracia, el desarrollo y el diálogo, y son básicos para la protección y la promoción del resto de los derechos humanos.

La periodista Teresita Frías asistió a la reunión acompañada por la directora de FM Todos, Noemí Díaz, quien también fue víctima de amenazas en la capital provincial.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
UDEC.IMAC_.Allanamiento01-400x300

Fiscalía solicitó al Círculo Médico de Salta documentación por el escándalo del IMAC al falsificar una firma

Redacción
JUDICIALES26/11/2025

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

equipos--ciberdelincuencia-guardia-civil-1200x630

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Redacción
JUDICIALES20/11/2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Lo más visto
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.