Piden juicio para tres policías de Metán acusados de golpear a una persona en un control

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a tres efectivos policiales, acusados de los delitos de vejaciones calificadas por el uso de la violencia y lesiones leves, en concurso ideal y en calidad de coautores.

JUDICIALES10/02/2021 Redacción
polic
La solicitud fue por una fiscal de Salta

Las imputaciones recayeron sobre Camila Belén Orellana, de 24 años; Ángel Aníbal Correa, de 40; y Jesús Manuel Atienzo; de 39; con revista en la División de Seguridad Urbana de Metán.

Del requerimiento surgió que el domingo 10 de marzo de 2019, cerca de las 17, el denunciante circulaba en moto por calle 9 de Julio, frente a la plaza de la Villa San José, de Metán, cuando fue adelantado por una camioneta de la fuerza, que luego se le cruzó.

Del móvil bajaron efectivos policiales, quienes advirtieron al denunciante que circulaba en contramano, a lo que el hombre contestó que “iba despacio”. Luego, le pidieron los papeles de la moto y el conductor respondió que “no tenía como llevarlos”.

En ese momento, llevaron al denunciante detrás de un automóvil estacionado sobre calle Urquiza y lo golpearon. La víctima sostuvo que uno de los efectivos le agarró los brazos, mientras otro lo golpeó, sin saber si fue con un palo o con los puños. La víctima fue agredida hasta que perdió el conocimiento y supo luego que fue trasladado a la Comisaría 30, a bordo de otro móvil.

El hecho fue corroborado con la declaración de una testigo, quien presenció el momento en el que los efectivos cruzaron al denunciante y luego lo aporrearon. El examen médico certificó “hematoma en el ojo izquierdo, herida cortante en parpado superior izquierdo de 3 centímetros, derrame conjuntival, hematoma bipalpebral izquierdo, hematoma en pómulo izquierdo, excoriaciones lineales en mejilla izquierda y dolor en mandíbula izquierda y región costal izquierda por golpe”. También le diagnosticaron disminución de agudeza visual del ojo izquierdo.

En sus fundamentos, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, sostuvo que los imputados excedieron los límites impuestos por la Ley 7742, que autoriza a las fuerzas policiales a “hacer uso de la fuerza pública cuando fuere necesario”, pues las lesiones constatadas en la integridad física de la víctima permiten sostener que la conducta desplegada afectó los derechos del sujeto pasivo, que ha recaído en la concreta conculcación de su dignidad y la integridad personal.

Además, el sufrimiento infligido al momento de su detención, sin lugar a dudas configuró un trato denigratorio y humillante, que tuvo por fin mortificar a la víctima, lo que produjo un ataque a su dignidad como persona.

En tal sentido, huelga recalcar que la presencia del personal policial en un lugar en el que pueda existir la comisión de un hecho ilícito – en este caso una contravención – no puede agravar, mediante el uso de la violencia, la situación en desarrollo.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
UDEC.IMAC_.Allanamiento01-400x300

Fiscalía solicitó al Círculo Médico de Salta documentación por el escándalo del IMAC al falsificar una firma

Redacción
JUDICIALES26/11/2025

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

equipos--ciberdelincuencia-guardia-civil-1200x630

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Redacción
JUDICIALES20/11/2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Lo más visto
Sin título-1

Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.