
Israel excarcela a cambio alrededor de 2.000 presos palestinos en el alto el fuego impulsado por Trump que llega hoy a Israel y Egipto.
Una fiscalía de Bolivia ordenó este viernes el arresto de la ex presidente interina del país andino, Jeanine Áñez, por la causa que investiga el “golpe de Estado” contra Evo Morales en noviembre de 2019. La medida se extiende contra cinco de sus ministros, dos de los cuales ya fueron detenidos. Se trata del ex titular de la cartera de Energía, Rodrigo Guzmán, y el de Justicia, Álvaro Coimbra.
MUNDO12/03/2021 Redacción


Una fiscalía de Bolivia ordenó este viernes el arresto de la ex presidente interina del país andino, Jeanine Áñez, por la causa que investiga el “golpe de Estado” contra Evo Morales en noviembre de 2019. La medida se extiende contra cinco de sus ministros, dos de los cuales ya fueron detenidos. Se trata del ex titular de la cartera de Energía, Rodrigo Guzmán, y el de Justicia, Álvaro Coimbra.
Arturo Murillo (ministro de Gobierno), Yerko Nuñez (Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y Presidencia), Luis Fernando López (Defensa) son los otros ministros alcanzados por la orden, lo mismo que ex miembros del alto mando militar como el almirante Palmiro Jarjuri, Jorge Gonzalo Terceros y Gonzalo Mendieta.
“La persecución política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones.”, expresó Áñez a través de su cuenta de Twitter, en la que también adjuntó la denuncia en su contra.
El ex presidente y candidato presidencial en los comicios de 2020, Carlos Mesa, se expresó en la misma línea. También a través de sus redes dijo que el país está “en un proceso de persecución política peor que en las dictaduras”.
“Se ejecuta contra quienes defendieron la democracia y la libertad en 2019. El poder judicial y la fiscalía masistas son el martillo ejecutor. Los autores del fraude, se amnistían y pretenden ser víctimas”, dijo.
En concreto, la causa acusa a los ex funcionarios de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. La denuncia fue presentados por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty, quien acusó a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y candidato en las presidenciales del año pasado en las que salió triunfador Luis Arce, de instigar junto a su padre y varios mandos militares y policiales las protestas que derivaron en la salida de Morales.
Fuente Infobae




Israel excarcela a cambio alrededor de 2.000 presos palestinos en el alto el fuego impulsado por Trump que llega hoy a Israel y Egipto.

Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.

Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.

La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.

