
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La cartera turística desarrolla acciones promocionales en ciudades estratégicas con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la Provincia y para dar a conocer la propuesta para el feriado de Semana Santa.
PROVINCIA18/03/2021 Redacción“Semana Salta” es la propuesta que el Ministerio de Turismo y Deportes presenta en ciudades estratégicas del país para dar a conocer la oferta de la provincia para Semana Santa.
En este sentido, luego de realizar promoción en Tucumán con presencia en la vía pública para marcar el destino Salta entre los consumidores, la actividad continuará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires en La Trastienda el martes 23 a las 18.30.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña encabezará la presentación de Semana Salta a la prensa especializada e invitados especiales; se trata de una experiencia sensorial para recorrer mediante murales las bellezas de la provincia.
Posteriormente una cata de vino torrontés y sus posibilidades de maridaje, acompañados por empanadas y postres regionales completará la vivencia. La actividad finalizará con la actuación del grupo folclórico Siempre Salta y la Academia Salta Danza.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, indicó que la recuperación del sector requiere continuar con contundentes acciones promocionales para reposicionar a la provincia como destino turístico es por esto que las acciones de promoción continuarán en Córdoba del 19 al 22, y concluirán en Salta Capital el 26 de marzo.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.