
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Una mujer radicó denuncia en representación de su prima, de 14 años. Ella le contó que sufría maltratos por parte del acusado, quien la fecha del hecho le pegó mientras se encontraba lavando los platos. La menor también dijo que desde que el acusado vivía en su casa, hacía tres meses, le tocaba sus partes íntimas.
JUDICIALES21/03/2021El hombre de 42 años fue condenado por ser autor de los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la situación de convivencia preexistente y lesiones leves, y cumplirá la pena de cinco años y seis meses de prisión de ejecución efectiva.
En el mismo fallo, el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Sebastián Fucho, ordenó que, una vez firme la sentencia, se extraiga material genético del condenado por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), para su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).
El Servicio Médico de esa circunscripción judicial practicará informe físico de la persona condenada, donde se constatarán las señas particulares que permitan una identificación integral. También se ordenó la toma fotográfica actualizada, de frente y de perfil, además de las huellas dactilares.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El juicio por el brutal femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en Vaqueros, continuó con la exposición de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Los hermanos Saavedra están imputados por homicidio doblemente calificado y el proceso se extendería hasta noviembre.
En una nueva jornada del juicio por el brutal crimen ocurrido en 2017 en Vaqueros, declararon empleados, peritos y vecinas del barrio donde vivía Jimena Salas. Los hermanos Saavedra continúan siendo juzgados como coautores del femicidio.
En relación con el apoyo técnico y pericial solicitado al Ministerio de Seguridad de la Nación en la causa, trabajan en el lugar especialistas en siniestros y análisis del lugar del hecho.