
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
En el marco de los 20 años del cuerpo estable, el ministro Cánepa presenció un ensayo general de la Gala Aniversario y conversó con su directora y los músicos.
SALTA28/04/2021A 20 años de la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta, se prepara una Gala Aniversario para mañana viernes 30 de abril. En ese marco, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, presenció un ensayo general y pudo conversar con su directora, Yeny Delgado y los músicos que la conforman.
El jefe de la cartera reconoció el trabajo y la trayectoria de la orquesta que a lo largo de sus 20 años brindó conciertos no solo en Salta sino en Paraguay, Bariloche, Buenos Aires y Usuahia. También recordó a todas las personas que pasaron por la orquesta dejando su aporte. Y destacó el rol docente que tienen los músicos que la integran y la importancia de potenciar nuevos talentos musicales salteños.
Cabe recordar que el organismo recibió diferentes premios a nivel nacional destacándose como la Mejor Orquesta Sinfónica del Año 2004 y recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito en 2009, como una de las instituciones de la música clásica argentina más destacadas de la década, entre otros reconocimientos.
Además de los conciertos que la Orquesta viene realizando en su año aniversario, se realizarán otras actividades como “Mi obra preferida”, donde el público podrá, a través de las redes sociales del Instituto de Música y Danza, sugerir obras que les gustaría que interpretara la orquesta. Por otro lado, se invitará a los alumnos de las diferentes escuelas de la provincia a presenciar los ensayos generales, siempre respetando los protocolos vigentes, entre otras actividades que se llevarán adelante.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.