
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
En el contexto de la pandemia COVID-19, evaluaron los protocolos de las actividades previstas para junio que inician con la tradicional marcha hacia la Quebrada de la Horqueta y continúan con la Guardia bajo las estrellas y el desfile.
SALTA12/05/2021 RedacciónEl gobernador Gustavo Sáenz junto a miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunieron con representantes de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes para analizar los protocolos de las actividades en conmemoración del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
“Este es un año especial en donde homenajeamos a nuestro héroe gaucho y al mismo tiempo debemos cuidarnos entre todos”, indicó el presidente del COE Francisco Aguilar al señalar que los actos programados deben adecuarse a las normas sanitarias que en el momento imponga la pandemia.
Así, el presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz indicó que se acordó la posibilidad de realizar el día 7 de junio la cabalgata hacia la Quebrada de la Horqueta, una marcha que rememora la que hizo Martín Miguel de Güemes, ya herido de muerte.
En lo referente a la Guardia bajo Estrellas y fogones del día 16 de junio, también se coordinó su realización, aunque sujeto a la cantidad de gauchos participantes.
En tanto, queda a definir la cantidad de gauchos en el tradicional desfile del 17 de junio, que se hará sin público porque “será acorde a la situación sanitaria que se plantee en ese momento”, dijo Aguilar.
También estuvieron presentes en la reunión el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Salud Pública Juan José Esteban; de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y la consultora jurídica, Pamela Calletti.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.