
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Con motivo del próximo inicio del Tercer Congreso Americano de Mediación, Diálogo, Derechos Humanos y Democracia, se oficializó el lanzamiento de los pre y pos congreso, que darán inicio en la sede Salta el 7 de junio.
PROVINCIA04/06/2021Con motivo del próximo inicio del Tercer Congreso Americano de Mediación, Diálogo, Derechos Humanos y Democracia, se oficializó el lanzamiento de los pre y pos congreso que darán inicio en la sede Salta el 7 de junio. El pre y el pos congreso se desarrollarán gran parte en Argentina y en diferentes países de Sudamérica. El primero de ellos será el próximo 7 de junio en Salta a las 18:30, y será transmitido vía streaming. La participación es completamente gratuita y el único requisito es estar inscripto en el congreso. Las inscripciones se realizan a través de la siguiente página congresoamericanodemediacion.com .
El lanzamiento del pre congreso iniciará con un conversatorio con voces expertas, de la cual participará el Secretario de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Salta, Diego Pérez. Al respecto el funcionario indicó, “es una gran oportunidad para que nuestros medidores puedan participar de un espacio de intercambio y reflexión que permita analizar el estado y avance de la mediación en américa”.
Además Pérez informó que esta formación contará con 2 horas homologadas para los mediadores que se registren en el congreso y participen de esta instancia.
El tercer Congreso Americano de Mediación, Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se realizará el 14, 15 y 16 de julio del 2021 en formato online y sin costo. Es un espacio de encuentro, reflexión y puesta en valor de abordajes, herramientas, actitudes y saberes en pos del fortalecimiento de las infraestructuras para una paz positiva en la región de América Latina y el Caribe.
Desde su primera edición realizada en el año 2019 y gracias al aporte de la comunidad de práctica, se ha consolidado como un referente regional, a través del intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, favoreciendo la conexión de actores que viven y trabajan generando puentes de diálogo para la construcción y consolidación de la paz, la transformación de conflictos y el acceso a justicia en más de 20 países del continente.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.