Trabajadores de Salud Pública se formarán en violencia de género

En el marco de la Ley Micaela, todos los agentes de la cartera sanitaria recibirán herramientas para prevenir y realizar intervenciones frente a este tipo de violencia.

SALUD02/07/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
76915-trabajadores-de-salud-publica-se-formaran-en-violencia-de-genero
Trabajadores de Salud Pública se formarán en violencia de género

El Ministerio de Salud Pública con la cartera de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia trabajan para potenciar recursos y sumar herramientas para eliminar todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer en el ámbito de la administración pública.

En cumplimiento con la ley 27.499 “Micaela”, se formará a todos los trabajadores del sistema público de salud sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres. La misma será en etapas, mediante una plataforma virtual de la Dirección de Gestión del Conocimiento, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Organizacional.

La capacitación permitirá observar prácticas diarias que reproducen relaciones desiguales de género y posibilitará actuar en consecuencia para transformarlas. Además, para diseñar y ejecutar políticas públicas con perspectiva de género.

Durante la misma, se brindarán conceptos, información práctica y se potenciarán los protocolos de acción para el abordaje integral en la asistencia.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, dijo que la formación comienza el 12 de julio. “Enviaremos la invitación a todas las áreas operativas. Una vez que los agentes se inscriban, realizaremos una encuesta para diagnosticar en qué condiciones estamos respecto al conocimiento de la temática”.

Además, la funcionaria explicó que se desarrollarán módulos auto-administrados. Al finalizar cada uno, se deberá resolver una evaluación. “En medio del contexto pandémico, administraremos los tiempos para la formación, acorde a la necesidad que tengamos en los diferentes puntos de la provincia”, manifestó.

También, Guzmán destacó el trabajo interministerial sobre Derechos Humanos, ya que permite abordar cuestiones socio-sanitarias desde una mirada integral.

Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, expresó que es destacable la decisión política, el compromiso y el trabajo conjunto para la implementación de la ley Micaela destinada al personal de salud.

“Desde Derechos Humanos promovemos siempre un trabajo interdisciplinario y en este esquema Salud es primordial. La tarea es muy importante y, sin dudas, es una vía de ingreso de muchas personas que atraviesan situaciones de violencia de género. Por ello, es importante sumar herramientas para que cada agente de salud pueda abordar estas situaciones con perspectiva de género", dijo Reyes.

Del encuentro participaron el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban; la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Natalia Fuentes y el director de Gestión del Conocimiento, César Montellanos.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.