
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
El Plan será integral, para todo el sistema educativo y una herramienta necesaria para la toma de decisiones. Participó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.
EDUCACIÓN08/07/2021Se realizó una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, conformado por todas las provincias y CABA. Estuvo encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y el secretario General del Consejo, Mario Oporto.
En la reunión, de la que participó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, se presentó y aprobó por unanimidad el Plan Nacional de Evaluación que será integral y para todo el sistema educativo y una herramienta necesaria para la toma de decisiones.
El plan aborda, por primera vez en el país, la situación educativa en distintas dimensiones: la enseñanza, el aprendizaje, los cambios en la organización y funcionamiento escolar, las trayectorias escolares de los estudiantes y las condiciones materiales e institucionales en las que se desarrollaron tales procesos. Estas dimensiones del fenómeno educativo permitirán componer un estado de situación de la educación en la Argentina con la mayor complejidad e integralidad posible.
Esto permitirá desarrollar acciones orientadas a resolver problemas históricos del sistema educativo, a las que se suman las problemáticas causadas por la pandemia.
Posteriormente los ministros Trotta y Cánepa se reunieron para avanzar en el cronograma de nuevas licitaciones de obras de infraestructura escolar, entre otros temas.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.