
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El diputado presentó la lista de concejales que lo acompañan y volvió a ubicar en la escena política a Roberto Gramaglia que se presenta como convencional constituyente. Durante la presentación, realizaron un homenaje a la dirigente fallecida, Olga Pavón.
POLÍTICA19/07/2021 RedacciónEl diputado Sebastián Otero presentó, junto a Roberto Gramaglia, su candidatura a diputado provincial. En este caso, Roberto Gramaglia lo acompaña como candidato a convencional constituyente en el frente Unidos por Salta que reúne varias fuerzas políticas.
"Fué un lanzamiento distinto al que estamos acostumbrados donde siempre había mucha gente, pero tratamos de tener los cuidados por la situación que estamos atravesando. Esto es muy significativo para nosotros porque buscamos proponer una alternativa de proyecto político distinto para un grupo que está conformado por hombres y mujeres de distintos espacios políticos, entendiendo que se pueden generar propuestas distintas porque vemos un municipio a puertas cerradas y que no tiene un rumbo claro", dijo el legislador al referirse al acto.
La actividad se desarrolló en el paseo Ferrourbanístico donde se dispuso de sillas para algunos invitados y en la oportunidad se realizó un homenaje a la histórica dirigente ya fallecida Olga Pavón.
Otero expresó: "en este proceso de reconstrucción que se viene pos pandemia, necesita de todos los sectores políticos que deben dejar las diferencias de lado para trabajar por un nuevo horizonte". El espacio político al que pertenece Otero, responde al gobernador Gustavo Saenz y tiene cinco lista de candidatos a concejales por nuestra ciudad: Martín Buitrago, Anabela Sanchez, David Melián, Rafael Quintana y Gustavo Toledo. En el caso de El Galpón, la lista la encabeza Ranulfo Campos.
"Roberto Gramaglia nos acompaña porque nos interesa la experiencia que tiene sobre sus espaldas para poder formar parte de la Convención Constituyente donde estará ad-honorem", sostuvo al tiempo que agregó: "Hay dos candidatos que actualmente son concejales como Anabela y Martín, que ya tienen la experiencia y quieren renovar sus bancas porque hay muchas cosas que quedaron pendientes porque esa mirada que tienen los concejales, la tenemos todos. También está Rafael que es una persona joven, profesor de historia que no estaba en política y se está involucrando; está "muni" Toledo que todos lo conocen, es un gran dirigente del Partido Renovador que estuvo trabajando en la campaña anterior y que se merecería estar en primer lugar. Además está David Meián que "es una persona con experiencia, todos lo conocen, hace mucho que no ocupa un lugar en el ámbito público pero desde Transparencia Metán busca llevar transparencia a los actos de gobierno y eso es lo que buscamos en el municipio, que se pueda modernizar y empezar a dejar de lado el papeleo para generar mayores posibilidades ciudadanas de control".
El diputado dijo que la gente está cansada de promesa, por eso no venimos a hacer promesa. "Venimos a poner en valor lo que hicimos y que respaldó el gobernador Gustavo Saenz, tal como la expropiación del barrio Virgen del Valle, la media sanción que tiene el barrio Los Laureles, optimización de la planta potabilizadora de agua, las cuatro camas de terapia intensiva, el ensanchamiento de la ruta nacional entre Metán y Rosario de la Frontera. Quedan muchas cosas más, pero vimos que el gobierno en un año y medio de gestión, dio respuestas histórica que en los últimos 24 años los dos gobernadores que estuvieron, no la dieron".
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.