
Caso Jimena Salas: Una testigo confirmó que Javier Saavedra fue expulsado de una ONG en Santa Victoria
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Mediadores de los centros privados eligieron sus representantes para conformar las salas del Tribunal de Disciplina en Mediación.
JUDICIALES31/07/2021
Juan Cruz Gorosito


Mónica Flores y Susana Urdinez, resultaron electos como vocales en representación los Mediadores Extrajudiciales Privados de las salas del Tribunal de Disciplina. Mientras que Cristina Frisoli y Ana Lo Giudice fueron los siguientes más votados, obteniendo la suplencia para conformar las salas.
Se presentaron también las listas de representantes de los centros institucionales de mediación, que eligieron en consenso una lista única conformada por Luis García del Copaipa, Federico Núñez Burgos por la Fundación Instituto para el Desarrollo Social, Miriam Beltran por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Gonzalo Bazán por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.
En la oportunidad el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, agradeció la participación de los mediadores y destacó el rol del Tribunal. “Es fundamental su tarea para preservar los derechos de la comunidad que accede a los mediadores para resolver sus conflictos a través del diálogo. El control de la ética y la disciplina de quienes ejercemos esta profesión es muy importante para garantizar la calidad con la que se trabaja hace años en la provincia”.
El Tribunal de Disciplina está integrado por dos salas conformadas por vocales en representación de los Centros Institucionales de Mediación y vocales en representación de los Mediadores Extrajudiciales. La presidencia será ejercida por la autoridad de aplicación de la ley.
El Tribunal de Disciplina de Mediación tiene como objetivo conocer y resolver las infracciones a la ética y a la disciplina de los mediadores extrajudiciales habilitados y registrados por la autoridad de aplicación, aplicando las sanciones que correspondan, según la gravedad del hecho y antecedentes del infractor.
Las elecciones se realizaron en la Secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y fueron controladas por referentes de la Dirección General de Mediación.




Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.


Luego de varios días de intensas tareas periciales y análisis científicos, la Justicia autorizó la entrega del cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares para su velatorio e inhumación. La medida se concretó mientras continúan las pericias y líneas investigativas que buscan esclarecer las circunstancias de su muerte en el cerro Elefante, en San Lorenzo.

Durante la jornada de este martes, declaró una vecina de Vaqueros, convocada por la defensa y una estudiante, que sufrió el arrebato de su mochila y luego, su documento de identidad y tarjeta de transporte, fue encontrada entre las pertenencias de uno de los hermanos Saavedra, durante un allanamiento.

Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.

