Se realizaron las elecciones para conformar el Tribunal de Disciplina en Mediación

Mediadores de los centros privados eligieron sus representantes para conformar las salas del Tribunal de Disciplina en Mediación.

JUDICIALES31/07/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
77369-se-realizaron-las-elecciones-para-conformar-el-tribunal-de-disciplina-en-mediacion
Se realizaron las elecciones para conformar el Tribunal de Disciplina en Mediación.

Mónica Flores y Susana Urdinez, resultaron electos como vocales en representación los Mediadores Extrajudiciales Privados de las salas del Tribunal de Disciplina. Mientras que Cristina Frisoli y Ana Lo Giudice fueron los siguientes más votados, obteniendo la suplencia para conformar las salas. 

Se presentaron también las listas de representantes de los centros institucionales de mediación, que eligieron en consenso una lista única conformada por Luis García del Copaipa, Federico Núñez Burgos por la Fundación Instituto para el Desarrollo Social, Miriam Beltran por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Gonzalo Bazán por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

En la oportunidad el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, agradeció la participación de los mediadores y destacó el rol del Tribunal. “Es fundamental su tarea para preservar los derechos de la comunidad que accede a los mediadores para resolver sus conflictos a través del diálogo. El control de la ética y la disciplina de quienes ejercemos esta profesión es muy importante para garantizar la calidad con la que se trabaja hace años en la provincia”.

El Tribunal de Disciplina está integrado por dos salas conformadas por vocales en representación de los Centros Institucionales de Mediación y vocales en representación de los Mediadores Extrajudiciales. La presidencia será ejercida por la autoridad de aplicación de la ley.

El Tribunal de Disciplina de Mediación tiene como objetivo conocer y resolver las infracciones a la ética y a la disciplina de los mediadores extrajudiciales habilitados y registrados por la autoridad de aplicación, aplicando las sanciones que correspondan, según la gravedad del hecho y antecedentes del infractor.

Las elecciones se realizaron en la Secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y fueron controladas por referentes de la Dirección General de Mediación. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.