La temporada turística de invierno generó ingresos en la provincia por más de $2 mil millones

Más de 127 mil turistas optaron por Salta en estas vacaciones, siendo una de las provincias que lideran la recuperación de la actividad.

PROVINCIA02/08/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
77393-la-temporada-turistica-de-invierno-genero-ingresos-en-la-provincia-por-mas-de-2-mil-millones-20210802151159
La temporada turística de invierno generó ingresos en la provincia por más de $2 mil millones

Salta conserva su liderazgo como destino turístico de referencia en el país, $2.019.452.467 ingresaron a la provincia en la temporada de invierno. Desde 9 de julio a 31 del mismo mes, 127.568 turistas eligieron Salta para sus vacaciones; entre otros aspectos señalaron que la provincia deslumbra por sus por sus paisajes, lugares históricos, hospitalidad y gastronomía.

Los datos fueron dados a conocer en una presentación encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, junto al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, la secretaria de Turismo Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, acompañados por representantes de cámaras y asociaciones del sector privado.

La relevancia de la provincia como elección turística se plasma en que Salta fue la cuarta provincia más visitada, además se destaca que llegaron turistas de las 23 provincias argentinas y de CABA.

El número de visitantes implicó un pernocte promedio de 4.8 y un gasto promedio diario de $3.298 que impactaron en diversos lugares, así, un 65% visitó los alrededores de la ciudad, en tanto, los principales destinos: Cafayate, Cachi, Molinos, Cnel. Moldes, San Antonio de los Cobres, Guachipas, Chicoana y Rosario de la Frontera recibieron un 58% de viajeros; por último, Capital fue elegida por un 48% y el resto de la provincia 32%, lo que determina una Tasa Neta de Ocupación del 57%.

Un dato de relevancia es la cantidad de visitas que realizaron a la provincia, un 44% manifestó ser la tercera vez que elige Salta y un 19% dos veces, lo que marca una fidelidad del 63% con el destino. Un 37% llegó por primera vez e integrará en un futuro la tasa de reincidencia.

El balance también mostró que 29946 usuarios pasaron por el Teleférico San Bernardo, y el Tren a las Nubes registró 6420 pasajeros. En este caso, el ícono turístico de la provincia tuvo que incrementar salidas para cubrir la demanda desde todo el país.

 El ministro Mario Peña indicó que “desde el año pasado estamos trabajando junto al sector privado y los municipios sostenidamente en promoción del Destino, además en políticas específicas para sostener al sector”.  

Peña resaltó “la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de poner a la actividad en el lugar que amerita por la generación de empleos que significa y que hoy pueden verse en números”; por otra parte, afirmó que se planifica el último cuatrimestre: “con el Ministerio nacional estamos trabajando en la apertura de fronteras para la temporada de verano lo que nos posibilitará recuperar el turismo internacional”, finalizó.

En tanto Gustavo Di Mécola, se refirió al importante trabajo que se realiza con el Ministerio de Turismo y Deportes, “el desarrollo se consigue con un trabajo colectivo y esto es lo que hacemos en Salta y agregó: “este trabajo logra buenos resultados, quedará para nuevas generaciones, la pandemia será una bisagra”, afirmó.

Participaron en la presentación el presidente de Salta Convention Bureau Daniel Astorga; el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica Fredy Soria; el titular de Adopta, Federico Ochoa; de Asat, Lía Rivelli; y en representación de AHT, Patricio Barbarán.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.