
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El vicegobernador Antonio Marocco participó de un encuentro virtual preparatorio del mega evento global en el que participarán 190 países, organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas.
PAIS05/08/2021Salta estará presente junto a las provincias del Consejo Regional del Norte Grande en la Expo Dubai 2020, el mega evento global en el que 190 países mostrarán su cultura, su geografía y sus proyectos al mundo. Para empezar a coordinar la participación de la Región en el evento, el vicegobernador Antonio Marocco participó de un encuentro virtual con miembros del Consejo Federal de Inversiones y funcionarios provinciales de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco.
La Expo Dubai 2020 se postergó el año pasado debido a la pandemia de COVID-19. Finalmente se realizará desde el 1 de octubre del 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, coincidiendo con el 50º aniversario de la fundación de los Emiratos Árabes Unidos.
“Empezamos a hacer realidad la intención de los gobernadores de mostrar al mundo todo el potencial que tiene la región del Norte Grande. En Salta estamos trabajando con entusiasmo para mostrarle al planeta nuestros atractivos naturales, dar a conocer nuestra cultura y ofrecer nuestra producción a nuevos mercados” explicó Marocco.
En el evento participarán 190 países y más de 200 expositores que incluyen organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas. Por primera vez, cada nación participante tendrá su propio pabellón para exponer sus cualidades. Allí, en el pabellón de la República Argentina, el Norte Grande tendrá su lugar.
La reunión virtual de autoridades fue organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional del Norte Grande y contó con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Mario Peña, y del representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.