El MPF integra las Mesas Territoriales sobre el Abordaje del Abuso Sexual contra las Infancias y el Embarazo Forzado

El fiscal penal de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, representó al Ministerio Público Fiscal de Salta en la convocatoria impulsada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), a través de la Dirección Nacional de Sistemas de Protección, en articulación con el Cuerpo de Abogadas para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y con Unicef Argentina.

JUDICIALES12/08/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
mp_frente

Las “Mesas Territoriales” son espacios de articulación y diálogo entre diferentes actores institucionales con algún tipo de competencia en los casos de situaciones de abuso sexual contra las infancias y el embarazo forzado; y proponen, como objetivo, la construcción de estrategias de intervención y comunicación interinstitucional en los diferentes niveles de gobierno.

Para ello, se prevé un trabajo diferenciado pero articulado entre una instancia de diálogo con decisoras/es y funcionarias/os y otra instancia de intercambio con los equipos técnicos de las áreas de gobiernos locales en la temática.

El ciclo de reuniones comenzó este miércoles 11, con las provincias de Salta Santiago del Estero y La Rioja y contó con la participación de las autoridades de las áreas de niñez, justicia, salud, género y educación de cada provincia.

Participaron las organizadoras de las jornadas, la directora Nacional del Sistema de Protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariana Melgarejo; la coordinadora del Cuerpo de Abogadas/os para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, Josefina Sannen  Mazzucco y  la coordinadora oficial de protección de derechos de UNICEF, Sabrina Viola. Se plantearon las expectativas con respecto de las mesas, los procedimientos generales sobre las acciones de intervención ante situaciones de ASI y EF y los procesos de articulaciones institucionales según el origen de la toma de conocimiento de las situaciones. El último eje fueron los aspectos a trabajar en las mesas territoriales de cada provincia, para lo cual el fiscal Obeid fue invitado a sumar equipos técnicos.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.