
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El Gobierno y la Catedral Basílica acordaron que se realizará la renovación del Pacto de Fidelidad con las imágenes que recorrerán las calles sin acompañamiento de la gente. Se armarán burbujas de no más de 150 personas por cuadra, desde la plaza 9 de Julio hasta el monumento 20 Febrero.
SALTA23/08/2021 RedacciónEl presidente del COE, Juan José Esteban, se reunió con el arzobispo Mario Cargnello para definir los detalles de cómo será la celebración de la Renovación del Pacto de Fe del Señor y Virgen del Milagro, el próximo 15 de setiembre.
“Vamos a cumplir con el mandato histórico pero cuidándonos entre todos, para pedirle al Señor y la Virgen del Milagro que paren con todo esto. Tenemos que mostrar que somos una sociedad madura”, señaló el Monseñor durante el encuentro.
Las autoridades definieron que se realizarán 2 celebraciones para evitar el aglomeramiento de la gente en las zonas aledañas de la plaza 9 de Julio. A partir de las 13, en un cronograma que se dará a conocer en los próximos días, las imágenes peregrinas de los santos patronos, recorrerán más de 45 kilómetros, visitando los diferentes puntos de la ciudad.
Mientras que las imágenes tradicionales saldrán de la Catedral Basílica, alrededor de las 16, hasta calle Sarmiento y luego hasta el Monumento 20 de Febrero. “No habrá peregrinos, la curia con buen atino decidió que este año no hubieran peregrinos por el aglomeramiento que producen”, señaló Esteban.
El ministro de Salud indicó que los fieles podrán participar de la procesión como espectadores, no caminando. “Las burbujas serán por cuadra, controladas por la policía, una sola zona de acceso a las cuadras donde se armarán las burbujas, de 100 a 150 personas máximo por cuadra”, explicó.
Por su parte, el el vocero del Arzobispado, el padre Daniel Ochoa reiteró que el paso de las imágenes va a ser acompañado solamente por los encargados de ir empujando las cureñas. “Es un grupo de la Catedral que se llama hermandad del Milagro, va a ir el señor Arzobispo y algunos sacerdotes atrás de cada imagen”.
Luego en el monumento 20 de Febrero, donde van a esperar las autoridades civiles, se realizará la renovación del Pacto de Fidelidad. “Ellos no van a acompañar el paso de las imágenes, ellos van a estar esperando ahí para renovar el pacto de fidelidad, por eso la feligresía tampoco va a ir caminando atrás de las imágenes como lo hacíamos todos los años, para evitar el aglomeramiento de personas”, concluyó Ochoa.
La gente podrá vivenciar la celebración a través de las redes sociales y de todos los medios de comunicación, o de manera presencial cumpliendo con los aforos que serán controlados por la Policía de la Provincia.
Tampoco tendrán lugar las tradicionales peregrinaciones desde el interior de la provincia, para evitar las aglomeraciones, en el marco de las medidas preventivas dispuestas por el COE para evitar la circulación del Covid-19.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.