Se realiza en toda la provincia la campaña para detectar cáncer de cuello de útero

Agentes sanitarios visitan a mujeres en su domicilio y les proveen los insumos para que se tomen una muestra, que es procesada en el laboratorio del hospital San Bernardo.

SALUD01/09/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
77871-se-realiza-en-toda-la-provincia-la-campania-para-detectar-cancer-de-cuello-de-utero
Se realiza en toda la provincia la campaña para detectar cáncer de cuello de útero

Se desarrolla en toda la provincia, según lo previsto, la estrategia de intensificación para detectar casos de cáncer cervicouterino, o mujeres con propensión a desarrollar la patología.

La campaña se lleva adelante entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional del Cáncer (INC), con activa participación de agentes sanitarios que recibieron capacitación para instruir a las mujeres sobre cómo realizarse el autotest y remitir las muestras para su estudio en laboratorio.

“La campaña se está realizando de acuerdo con lo planificado y en los últimos 20 días ya ingresaron alrededor de 400 muestras al laboratorio del hospital San Bernardo para su análisis y seguimiento específico”, dijo la jefa del programa provincial de Oncología, Belén Franzini.

La funcionaria agregó que “se ha capacitado a más de 500 agentes sanitarios para realizar la tarea de facilitar la autotoma de muestras y enviarlas en forma correcta para su análisis, lo que nos va a permitir tener los diagnósticos y, en el caso de que sea necesario, contactar a las mujeres que requieran nuevos estudios”.

La campaña incluye a mujeres de más de 30 años y tiene por objeto detectar el virus del papiloma humano (VPH), que es un factor predisponente para el desarrollo del cáncer de cuello de útero.

La estrategia consiste en que los agentes sanitarios promuevan casa por casa la realización del autotest, que las mujeres pueden efectuarse en la intimidad de su hogar.

En el caso de que el resultado de laboratorio sea positivo, el agente sanitario se encargará de citar a la mujer para que concurra a los servicios de salud a efectuarse un examen de Papanicolaou (PAP) u otros estudios para descartar o confirmar la presencia de cáncer de cuello de útero o la propensión a desarrollarlo.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.