
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El beneficio será efectivo en unidades del transporte público de la Capital e incluye al paciente y un acompañante mayor. También las embarazadas podrán viajar gratis.
SALTA10/09/2021Los niños que se encuentren en tratamiento oncológico y residan en la ciudad de Salta, podrán viajar gratis en las unidades del transporte público de pasajeros de la empresa SAETA. El beneficio alcanza también a una persona mayor que los acompañe.
Para acceder al boleto solidario, se debe efectuar la gestión a través del Servicio Social del hospital Materno Infantil.
Por otra parte, las embarazadas que no cuenten con obra social y residan en la ciudad de Salta también dispondrán de boleto gratuito durante su periodo gestacional y en los tres primeros meses posteriores al parto.
En este caso, el beneficio debe ser tramitado en los centros integradores comunitarios (CIC) o núcleo de inclusión y desarrollo de oportunidades (NIDO) cercanos al domicilio de la solicitante.
De esta forma, los pacientes del hospital Materno Infantil que no cuenten con recursos económicos contarán con una importante ayuda, aspecto que fue resaltado por el gerente general del nosocomio, Federico Mangione, durante una reunión que mantuvo con la intendente de la ciudad de Salta, Bettina Romero.
Mangione agradeció a la Intendente por la gestión del boleto solidario, que beneficia a pacientes pediátricos con patologías oncológicas y a mujeres embarazadas.
El municipio capitalino viene desarrollando acciones de acompañamiento a pacientes y familiares, como la reciente donación de tres televisores destinados a habitaciones de internación, en respuesta a la iniciativa de la Fundación Hospital Materno Infantil, presidida por Alberto Robredo.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.