
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Policías de todas las jurisdicciones realizaron la custodia externa en los establecimientos habilitados para el sufragio en toda la Provincia. La actividad se desarrolló con normalidad y respetando las medidas de seguridad sanitaria.
POLÍTICA13/09/2021El Ministerio de Seguridad informa que la jornada electoral por las PASO 2.021 se llevó a cabo en toda la provincia con normalidad sin hechos de gravedad, solo se registraron intervenciones policiales menores por incumplimientos a la veda electoral.
Miles de policías estuvieron abocados a la custodia externa de los más de 500 establecimientos educativos habilitados para la emisión del voto en toda la provincia. En este contexto, también se reforzó la presencia policial en barrio e inmediaciones a escuelas y lugares de esparcimiento.
El trabajo preventivo inició el sábado por la noche controlando el cierre de comercios, el expendio de bebidas alcohólicas, entre otras actividades prohibidas en el marco de la veda electoral. Además se realizaron controles específicos de seguridad sanitaria dispuestos por la pandemia.
El domingo a primera hora se acompañó la apertura de los establecimientos, sin inconvenientes y posteriormente durante la jornada hubo dos intervenciones policiales por hechos menores en Capital y otro en Tartagal. El trabajo finalizó anoche con el traslado de las urnas de cada establecimiento.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.