
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Es importante eliminar lugares y recipientes que puedan acumular agua, ya que pueden ser un potencial criadero del Aedes Aegypti, mosquito vector de estas enfermedades virales.
PROVINCIA20/10/2021El Ministerio de Salud Pública reitera la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, ya que la picadura de este, puede transmitir dengue, zika y chikungunya.
Para reproducirse, el Aedes Aegypti necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
El contagio solo se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o a través de la leche materna. Es poco común que las mujeres embarazadas puedan contagiar a sus bebés.
Se insta a la comunidad a limpiar todo lugar o cualquier recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario:
· Tapar tanques y depósitos de agua.
· Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
· Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
· Poner arena en las portamacetas para que absorba el agua.
· Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
· Limpiar canaletas, y rejillas.
· Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura del Aedes aegypti se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
Los síntomas a tener en cuenta son:
· Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
· Náuseas y vómitos.
· Cansancio intenso.
· Aparición de manchas en la piel.
· Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Ante cualquiera de estos síntomas se debe acudir al médico y evitar automedicarse.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.