
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Se trata de un grupo de alumnos que concurren al cuarto año del establecimiento educativo de nuestra ciudad. Permanecen aislados y sobre un total de 28 alumnos testeados, 13 dieron positivo.
METAN10/11/2021 RedacciónEn Metán, una gran preocupación provocó en la comunidad la confirmación de 13 casos de COVID-19 entre estudiantes que concurren a la escuela de Comercio José Manuel Estrada.
"Hasta el momento es un solo curso el comprometido, entre alumnos que se hicieron el hisopado por prevención a raíz de que una compañera dio positivo. De los 28 chicos que se realizaron el estudio, 13 dieron positivo para COVID-19. Son todos compañeros de un cuarto año, pero algunos se estuvieron reuniendo afuera del establecimiento", dijo la directora de la institución, Claudia Marcela Cantolla.
"En el colegio se aplican todas las medidas preventivas. Pero el control es muy difícil, sumado a lo que hacen cuando no están en la institución", destacó. La directora resaltó que también es importante el compromiso de los padres.
"Todo comenzó cuando una alumna dio positivo. La madre avisó, como corresponde, y a raíz de eso nos alertamos y los otros chicos se hicieron estudios por prevención. Tenemos entendido que algunos estuvieron en una fiesta y compartieron vasos, es lo que comentaron", indicó.
Sin embargo, ese cuarto año continúa con clases porque no están todos aislados. "Son más de 30 alumnos en esa división y no dieron todos positivo", detalló la directora.
La educadora agradeció el acompañamiento y asesoramiento constante del hospital Del Carmen de Metán, especialmente de la doctora Ximena Iñíguez, de Epidemiología.
Utilización de vacunas en Metán
En la institución no hay casos positivos en otros cursos, pero sí alumnos y docentes aislados por prevención.
En el área operativa del hospital Del Carmen los casos vienen otra vez en aumento. El lunes se confirmaron 20 nuevos positivos y se informó que hay 174 personas en aislamiento preventivo. A nivel provincial, en tanto, ayer se notificaron 58 casos.
En Metán reconocen y valoran el trabajo de Atención Primaria de la Salud (APS), que lleva adelante la vacunación. Pero el hospital, que está a cargo de su gerente, Annavella Balbuena, recibió críticas por las largas colas y las horas de espera que hubo cuando aplicaron las dosis a niños de 12 años. La inoculación a chicos continuó ayer en el centro de salud de barrio El Crestón.
FUENTE EL TRIBUNO
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.