Córdoba: 154 casos de Ómicron y casi 900 aislados

Creció notoriamente la demanda de testeos en la Capital y en localidades vecinas. Monte Cristo suma un brote inquietante. Investigan los nexos entre los nuevos focos.

PAIS16/12/2021 Redacción
omicron en cordoba
El brote es imparable

tras una pronunciada baja en la curva de contagios de coronavirus desde junio, los casos positivos venían subiendo levemente desde hace cinco semanas en Córdoba. Pero en los últimos días la escalada ha sido muy superior.

Ya con la variante Ómicron circulando en la Capital y en varias localidades del Gran Córdoba, los casos positivos saltaron a 440 el martes y a 520 este miércoles. Hace apenas una semana, esa cifra promediaba los 85 casos diarios.

No está claro aún cuánto de esa subida repentina se relaciona con la velocidad de contagio de la Ómicron y cuánto al impacto que ha generado el mayor testeo que produjo el temor a esa nueva variante.

La suba de testeos está mostrando que había casos “ocultos” con la variante Delta, sin detectarse. La semana pasada, el seguimiento de variantes marcaba que había un predominio de la Delta, que explicaba más del 85% de los diagnósticos positivos.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, precisó a La Voz que al cerrar este miércoles eran ya 154 los casos oficialmente confirmados de infectados con Ómicron en Córdoba. Pero se

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


da por seguro que serán unos cuantos más en las próximas horas, cuando se sumen resultados de más análisis en proceso. De hecho, hay casi 900 personas aisladas, por ser contactos de los contagiados.

Hace apenas una semana apareció el primer foco de Ómicron, por un viajero que desde Emiratos Árabes llegó a Colonia Caroya y Jesús María. Allí, se registró una cadena de ocho contagios, que desde hace varios dìas ya no suma nuevos. El foco de la nueva variante parece contenido, pero la suma de testeos mostró una suba de positivos de Delta también.

En la Capital, hasta la noche del martes eran 110 los positivos a los que se consideraba infectados con Ómicron, sólo contando a los participantes de las fiestas de egresados de cuatro colegios. Este miércoles al mediodía ya eran 136 y la cifra trepó algo por la tarde, con más análisis recibidos.

Los 40 contagios que detonaron a partir de eventos de fin de año en el Jockey Club Córdoba parecerían conectados con esas fiestas de egresados, aunque resta confirmarlo.

Otra inquietud se sumó desde la localidad de Monte Cristo, vecina de la Capital, donde también a partir de una fiesta de egresados, y sin vínculo aparente con ningún viajero del exterior, se confirmaron en un solo día 39 positivos. Hay una firme sospecha, por la velocidad de los contagios y otros datos, de que pueda ser un foco de Ómicron. Se investiga si puede tener vinculación con los focos de la Capital.

En Monte Cristo, el municipio resolvió suspender por esta situación numerosas actividades sociales, deportivas y religiosas, mientras solicitó a su vecinos que acudan a los centros de testeo.

Fuente La Voz

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.