Las leishmaniasis son enfermedades endémicas que afectan al noroeste argentino

Es importante el diagnóstico temprano de las patologías, ya que tienen tratamiento médico y cura. Estas parasitosis infecciosas se pueden presentar de tres formas clínicas: Cutánea, cutáneo-mucosa y visceral.

SALUD16/12/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
79732-las-leishmaniasis-son-enfermedades-endemicas-que-afectan-al-noroeste-argentino
Es importante el diagnóstico temprano de las patologías, ya que tienen tratamiento médico y cura

Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas producidas por el parásito leishmania, y son transmitidas por la picadura del mosquito hembra del género Lutzomia.

Estas enfermedades se caracterizan por comprometer la piel, mucosas y vísceras, según la especie de leishmania y la respuesta inmune del paciente. El parásito tiene la capacidad de reproducirse dentro de las células y luego se transmite al hígado, o a otros lugares del cuerpo, como la piel o la mucosa.

“Las leishmaniasis son enfermedades endémicas que afectan al noroeste argentino, generalmente se presentan más casos en la zona rural, por su vegetación arbórea densa”, explicó el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores.

En la provincia, la forma clínica que más se presenta es la cutánea. Se la identifica por la presencia de una lesión ulcerosa que, con el paso del tiempo, no cicatriza. “Es indolora y no genera molestias”, expresó el funcionario.

Es importante la detección precoz de las leishmaniasis, porque tienen tratamiento y cura. Desde el Ministerio de Salud Pública se informó que los pacientes con mayor riesgo son los inmunosuprimidos, obesos y desnutridos.

Para diagnosticar esta patología, se deben realizar estudios histopatológicos y hepáticos, que permiten ver la presencia del parásito dentro de las células del organismo.

En el servicio de dermatología del hospital San Bernardo se asiste a pacientes con diagnóstico de esta parasitosis; mayormente son personas que residen en el interior de la provincia y presentan leishmaniasis cutánea, a las cuales se le realizan los análisis correspondientes y se inicia el tratamiento con el antimoniato de meglumina, medicamento que se utiliza en las infecciones por leishmania.

Prevención

Evitar las actividades al aire libre desde el atardecer hasta el amanecer.
Usar mosquiteros; ropas protectoras y repelente de insectos.
Construir viviendas con una distancia de -al menos- 400 metros a partir del límite de los bosques o áreas de densa vegetación.
Limpiar patios y terrenos, para evitar lugares de cría del vector.
Hasta el momento, no hay vacunas disponibles para prevenir esta infección.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.