Dictaron la conciliación obligatoria y los municipales deberán volver a prestar servicios

La Secretaría de Trabajo accedió al pedido presentado por la Municipalidad y se convocó a una audiencia de conciliación obligatoria el próximo 3 de Enero. Hasta entonces, informaron que los municipales deberán volver a prestar servicios de forma normal.

METAN20/12/2021 Redacción
conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Provincia, dictó la audiencia conciliatoria entre la Municipalidad y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. La medida, que se conoció esta tarde, se dispuso luego de la primera jornada de protestas que realizaron los municipales solicitando el pago de un bono que solo se dispuso para los empleados provinciales de la administración pública centralizada.

De esta manera, en el artículo primero de la resolución emitida desde la Secretaría de Trabajo, se sostiene: "Iniciar el procedimiento de Conciliación Obligatoria atento el conflicto entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Municipalidad de San José de Metán, en principio, por el plazo de 15 días hábiles administrativos, el que podrá prorrogarse por cinco días hábiles más en atención a la conducta de las partes y a la determinación de la Autoridad de Trabajo".

Seguidamente la Secretaría de Trabajo dispuso "intimar al SOEM y por su intermedio, a los trabajadores que ella representa a dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviere implementando y/o estuviese previsto implementar". También intimó a la Municipalidad que se abstenga de tomar represalia de ninguna naturaleza con los trabajadores representados por la entidad sindical mencionada, en relación al diferendo planteado.

En el escrito emitido desde la Secretaría de Trabajo, informaron que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales habían informado lo que resolvió la asamblea realizada en nuestra ciudad, mientras que desde la municipalidad, los apoderados legales realizaron una presentación informando que el Sindicato de Empleados Municipales había adoptado como medida de fuerza no prestar servicios el lunes 20 de Diciembre. "Explica que tal acción trae consecuencias para la totalidad de la comunidad, especialmente en una época tan cercana a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo que solicita que se proceda a dictar la conciliación obligatoria", agrega el escrito.

En este contexto, sostiene la Secretaría de Trabajo que "se debe formalizar la instancia obligatoria de conciliación, quedando facultada para poder celebrar las audiencias que considere necesaria, de forma presencial o remota".

Las partes fueron citadas a la audiencia que tendrá lugar el próximo 3 de Enero a horas 11 en el edificio de la Secretaría de Trabajo. 

Te puede interesar