
Salud Pública destinó más de 30 camas ortopédicas a distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
A través de una mesa de trabajo, se plantearon temas asociados a las problemáticas que afectan a la comunidad del lugar y a la organización del servicio del área de salud mental del hospital del Carmen.
SALUD03/01/2022 RedacciónCon el fin de realizar un diagnóstico situacional de las áreas específicas de salud mental, funcionarios de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, participaron de una mesa de trabajo con el equipo de salud del hospital del Carmen, de San José de Metán.
Durante el encuentro, se abordaron puntos referidos al funcionamiento hospitalario y a la articulación con instituciones externas. También, sobre la notificación de las atenciones realizadas en este servicio, sobre la atención en casos de suicidio o en episodio de intentos de suicidio y estrategias para la atención primaria.
Además, se trataron temas relacionados a las problemáticas sociales que más afectan a la población local. De esta manera, se orientó al equipo de salud mental en las necesidades e inquietudes en casos específicos del área.
En tanto a las tareas del servicio de psicología, se definió la organización por turnos según el caso de cada paciente y la atención será bimodal, es decir presencial y virtual.
Del encuentro participaron la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva; la gerente del Área Operativa Metán Anabella Balbuena; y las profesionales del servicio de psicología del hospital, Valeria Palazón, Vanesa Díaz y Oscar Miniccuci.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Un grupo de 76 jóvenes profesionales de la salud inició su etapa de formación en diversos hospitales de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, está abierta una nueva etapa con un total de 31 cupos vacantes en diferentes especialidades.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de mil eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas, hepatitis virales y dermatológicas de interés sanitario.